Para los amantes del queso, un buen queso azul no es ningún reto. Para los detractores de los sabores intensos en el queso, deben saber que hay mil formas de maridarlo para llegar a un acuerdo.
27 de marzo, Día Mundial del Queso
El queso es una pieza única de la cocina, utilizado para distintas elaboraciones o para disfrutarlo en solitario, por eso es que (casi) siempre es el protagoista de aquel plato en que se halle. Por esta razón es que existe el Día Mundial del Queso, aquel en el que se conmemora un símbolo de la cultura, la comida y el entorno rural, allá donde se celebre cada 27 de marzo.
No solo la ciencia, la fotografía y algunas otras disciplinas han tenido honorables hijos nacidos de la casualidad. También en el universo culinario se han dado momentos en los que se han conjugado a la perfección el qué, el cómo y el cuándo para dar resultados que hoy saboreas y que ni por asomo imaginas que surgieron por azar.
Millones de personas en el mundo veneran, actualmente, al Roquefort. Reyes como Carlos VI, Francisco I, Enrique II, Luís XIV y Luís XV tuvieron gran influencia en el desarrollo de este queso y proclamaron escritos para proteger su producción. De alguna manera, fueron pioneros, cada uno en su época, de una denominación de origen, favoreciendo a que este queso se considerara posteriormente como el queso de los reyes, y el rey de los quesos.