Para mantener con éxito una relación de pareja se necesitan de muchos soportes, y es precisamente el acto de nutrirnos y el de beber un elemento vital para desarrollar un amor pleno Ya lo recalcó Confucio cuando dijo que “comer, beber y hacer el amor son los tres más grandes instintos del ser humano”. Y es que en la cocina se generan y construyen sentimientos incalculables de amor, pues no por gusto los médicos hablan del efecto “placebo”, como aquel que puede borrar o mitigar las más agudas dolencias o enfermedades.
La Revista Excelencias Gourmet y Grupo Excelencias, en colaboración con Formatur, la Asociación de Comunicadores Sociales, la Asociación Culinaria de la República de Cuba, la Asociación de Cantineros de Cuba y el Club de Sommelieres de Cuba, convocan al Segundo Seminario Gastronómico Internacional, bajo el tema “La Comunicación en la Gastronomía y los Servicios en el siglo XXI”, que se celebrará durante los días 11 y 12 de julio de 2012 en el Hotel Meliá Habana.
Proexport Colombia, el ministerio de Comercio Industria y Turismo de ese país están presentes en la capital española durante mayo y junio, para acercar a los madrileños su encantos como destino, con una muestra de su oferta turística y por supuesto, el café, que ya constituye Patrimonio Mundial.
Cuarenta años atrás Mariano Castellanos comenzó su carrera gastronómica como camarero. Hoy es Presidente Honorario de la Asociación de Maitres y Camareros de España, y comparte su amplia experiencia en el ramo asesorando a empresas y restaurantes.
Un estudio revela que en el último año móvil a marzo de 2012, el consumo del queso en España ha aumentado un +2,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Esto supone un incremento del consumo per cápita de un +2 por ciento y sitúa el consumo medio en 8,02 kilos por persona y año.
Ni siquiera la pertinaz lluvia que anuncia el verano en Cuba pudo impedir la apertura el fin de semana pasado del Bar Bodegón Onda, un espacio dedicado al tapeo en La Habana Vieja que cuenta con el auspicio de Habaguanex y la prestigiosa casa de vinos Bodegas Torres. Ubicado a pocos pasos de la céntrica Plaza de San Francisco de Asís, a solo unos metros de la Avenida del Puerto, en los bajos del Hostal Comendador, al Bodegón Onda se llega por una curiosa calle empalizada de madera, bajo la cual yacen las ruinas de antiguas construcciones habaneras.
El mundo contemporáneo va adquiriendo una percepción diferente de los gustos y las predilecciones, con una inclinación muy peculiar hacia lo exquisito. Este refinamiento ya no solo se refiere a la buena comida y al buen vino, sino que se ha dirigido con sutileza hacia otras esferas que forman parte del modo de vida casi cotidiano de las personas. La moda, el arte, la música, los viajes, las aficiones y hasta la tecnología están entre las muchas preferencias que se incorporan al estilo gourmet a que aspiran las personas. Es la distinción de los gustos, que tiempos atrás se ceñía sólo a la buena mesa y las bebidas, con preferencia exclusiva en los vinos.
Bodegas Torres ha obtenido, por segundo año consecutivo, el segundo puesto en el ranking de las marcas de vino más reconocidas del mundo que elabora periódicamente la revista británica Drinks International, siendo además la bodega española y europea mejor valorada en el listado.
Un total de 320 catadores de más de 40 nacionalidades han formado el jurado en la 19ª edición del certamen internacional, que ha otorgado 21 'Grandes Medallas de Oro' a nuestros vinos.
Según un estudio de New Economics Foundation (NEF) y Ocean2012, sin las importaciones, Francia se enfrentaría a una escasez en el abastecimiento de pescado. El informe indica, asimismo, una dependencia creciente de Europa frente a otras regiones para el suministro de pescado y marisco.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos publicaron hoy detalles sobre opciones de comida y bebida para los millones de aficionados que acudirán a las sedes a partir del 27 de julio, como parte de lo que califican como la mayor operación de catering del mundo en tiempos de paz.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirmó que urge cambiar los patrones actuales de consumo, de lo contrario el mundo necesitará incrementar la producción de alimentos en un 60 por ciento para el 2050. Para esa fecha se calcula hay que alimentar a unos nueve mil millones de personas, por lo que en estos momentos el mundo puede sostenerse con menos cantidad de alimentos si recurre a la agricultura sostenible, reduce los residuos y frena el consumo excesivo.























