El ron Zacapa Centenario nace a partir de un proceso de elaboración que combina los sabores y aromas propios de la miel virgen, la fermentación lenta en la que se utiliza una cepa propia de levadura extraída de la piña, el añejamiento tipo solera en barricas de roble blanco tipo americano y el “casamiento de las mezclas” antes del envasado.
Los tatuajes de pasteles, helados, huevos fritos o sushis se han vuelto una tendencia que mezcla la estética, la comida y los recuerdos felices que esta conlleva, por lo cual están ganado gran popularidad.
Según afirma un reporte del diario canadiense The Globe and Mail, ahora las chicas se hacen tatuajes de tortas y de helados, lo cual se ha vuelto una moda.
Cordero con pie de vegetales, en vez de dedales de pescado; pescado a la crema con coco en vez de hamburguesas y papas fritas. Así cambió el menú de los alumnos de la escuela Greenwich, en Inglaterra, en 2004, cuando el famoso chef de televisión Jamie Oliver dio impulso a su campaña para mejorar la alimentación de los niños.
Un estudio realizado en 70 casas de clase media de Buenos Aires demostró que el lugar donde se preparan los alimentos y el baño son los sitios más contaminantes del hogar, por lo cual los trapos de piso, de cocina y esponjas deben renovarse constantemente.
Los alimentos altos en calorías pueden ser tan adictivos como el tabaco o las drogas, según un estudio del Instituto de Investigación Scripps en Jupiter (Estados Unidos) que se publica en la edición digital de la revista 'Nature Neuroscience'.
El consumo de pan en España se sitúa en menos de 54 kg/ persona año y con una tendencia decreciente, un nivel muy inferior a otros países europeos como Alemania o Francia donde se consumen unos 80 kilos por persona y año.
La oferta cultural iberoamericana, "que tantas manifestaciones artísticas abarca", debe incluir también la gastronomía, tanto en su vertiente creativa como en la de las materias primas que se emplean, aseguró a la prensa el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón.
Una de las cocinas más completas y deliciosas de Europa es la gastronomía griega, la cual posee una serie de platos únicos, que los viajeros no deben dejar de probar si visitan esta hermosa e histórica tierra.
Uno de los grandes problemas a la hora de servir un vino es la temperatura de servicio, que tiene que ser la correcta según cada tipo, para poder apreciar todas sus cualidades organolépticas.
Conocido como uno de los postres caseros más antiguos de la zona del Caribe, este platillo realmente delicioso sirve también para combinar con otros alimentos, como helados y cremas, además de ser muy fácil y relativamente rápido de elaborar, como lo demuestra la receta que le presentamos.
Formentera celebra los próximos 17 y 18 de Abril la III Muestra Gastronómica de Cocina de Formentera, productos de la tierra y vinos de Las Baleares, una iniciativa que promueve la Consellería de Turismo y la Cámara de Comercio de Ibiza y Formentera.
Aunque siete millones de italianos se desplazarán durante los próximos días festivos, gozarán de una pascua más cara que la anterior donde se prevé que gasten 3 500 millones de euros solo en gastronomía, según un comunicado la Confederación Italiana de Agricultores (Cia).
La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicó este miércoles una guía para orientar a los responsables de planificar y supervisar la distribución de alimentos y a los encargados de prepararlos para garantizar su inocuidad en situaciones de emergencia.
El español José Andrés, dueño del el restaurante Minibar de Washington, y el vietnamita Charles Phan, que lleva adelante The Slanted Door, fueron nominados en la categoría que premia al chef más sobresaliente del año en Estados Unidos.
La Unión Europea estudia un paquete de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en la que los agricultores y los consumidores suelen ser los eslabones más débiles, al hablar de precios.
El texto sobre los precios alimentarios que pactarán los ministros incluye medidas para solucionar problemas como la especulación o los abusos de las cadenas de distribución a la hora de fijar los precios.
Mucho de ciencia pero también de mística, de modernidad y a su vez de leyenda tiene el ron cubano, ese que tiene en Don José Navarro a un humilde enamorado que trabaja hoy con la mirada puesta en el mañana
























