Después del éxito de la edición en inglés del Periódico Digital Excelencias Gourmet se ha decidido lanzar nuestras plataformas interactivas en redes sociales como Facebook y Twitter, lo cual nos permitirá continuar aglutinando aún más a nuestros lectores.
Únete a nosotros en Facebook: http://www.facebook.com/pages/Excelencias-Gourmet/160801461024 y en Twitter: http://twitter.com/excelen_gourmet
Diversos estudios científicos realizados en los últimos 30 años demuestran que el pan no contribuye al sobrepeso ni a la obesidad, según se desprende de una investigación presentada en España.
El aumento dramático de marcas vino disponibles para consumidores durante la década pasada, así como el interés de consumidor en el descubrimiento de nuevos vinos, ha hecho del embalaje un elemento crítico en formación de la cuota de mercado.
Con más de dos siglos de tradición desde que los hermanos John y James Chivas fundaran Chivas Brothers en 1801, esta marca global de alta calidad es reconocida hoy como el segundo mayor whisky Premium Scotch del mundo.
Con la presencia de autoridades de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, y una gran afluencia de asistentes de los principales hoteles y restaurantes además de otros sectores como agencias de viajes, tour operadores o instituciones, se celebró entre el 5 y 7 de octubre el Seminario Gastronómico Internacional: "Cómo impulsar su negocio en tiempos de crisis".
Estados Unidos. En este país, donde hay una celebración para casi todos los días del calendario, también existirá a partir de ahora el Día del Bloody Mary, instaurado por el alcalde de Ciudad de Nueva York, Michael R. Bloomberg, para homenajear el famoso cóctel.
Hong Kong puede ser conocido por sus paisajes o la tecnología de la ciudad, pero a partir de ahora también será apreciado por ser uno de los mercados del mundo más importantes para los vinos premium.
El grupo Freixenet ha facturado más de 500 millones de euros en el ejercicio cerrado en abril de este año, según anunció ayer su presidente, Josep Lluis Bonet, 200 millones de botellas, de ello el 60% es de cava y el resto de vinos tranquilos producidos en sus 18 bodegas distribuidas por siete países de tres continentes.
Casi el 70% de la facturación de Freixenet procede de la exportación y de las ventas de Burdeos. Con esas cifras, el grupo se sitúa en novena posición del ranking de compañías vitivinícolas del mundo, confirmó Bonet.
La primera edición en inglés de Excelencias Gourmet, un sueño largamente acariciado, tuvo muy buena acogida entre los innumerables lectores de habla inglesa que deseaban tener una edición en ese idioma.
Chocolate Orgániko es una empresa creada en 2006 que se dedica a elaborar un chocolate biológico de calidad, enérgico, puro y sin alteraciones, preservando todas sus propiedades y enriqueciéndolo con elementos naturales rigurosamente seleccionados.
Toda su gama de productos se realizan de modo artesanal a partir de Habas de Cacao Trinitario 100% Biológicas procedentes de las islas del Caribe.
Una oferta promocional de suscripción por un año a la revista Excelencias Gourmet saldrá con la nueva edición del magazine, que comenzará a circular en los próximos días en importantes eventos internacionales como el Primer Festival Internacional Culinario del Caribe, la feria Internacional del Vino de Miami, la Feria Internacional de Turismo de Londres, la Fiesta del Vino del Hotel Nacional de Cuba, y la Feria Internacional de La Habana.
Aunque el azúcar no aporta ningún nutriente y su consumo en grandes cantidades puede ser muy contraproducente para la salud, el edulcorante tampoco es mucho mejor, al tratarse de una sustancia artificial de alto poder endulzante.
La mayoría de los errores, en cuanto a mezclas se refiere, comienzan por no ubicarnos en lo que queremos lograr o qué se nos pide de acuerdo a la clasificación del cóctel, si queremos hacer un aperitivo, un alimenticio, atípico, digestivo, refrescante, de sobremesa o caliente.
Plenitud y decrepitud de los vinos son términos opuestos, contrarios, pero por suerte explícitos. La definición de estos, más que con palabras, se aprecia en la vista, el olfato y el paladar. Son definibles a través del análisis organoléptico pues son estadios perceptibles.
La gran cantidad de plantas aromáticas, especias y productos alimenticios locales: tomates, calabazas, pimientos, frijoles y una gran diversidad de frutas tropicales, hacen de la cocina de las Antillas una amalgama de dulce-salado, de picante y frescor, donde los productos del mar se enseñorean y a diferencia de otras latitudes son matrimoniados con frutos tropicales como el coco o la piña, sin por ello perder prestancia en la mesa, sino cediendo parte de su reinado a los vegetales, frutas y frituras de todo tipo.
El "Crisol de razas", una analogía con la que muchas veces se describe a Estados Unidos por su diversidad, es también un crisol multiétnico de comidas al que los chefs locales están acudiendo para apropiarse del sabor de platos populares en sus países de origen.






















