China, Japón e India son los países que presentan mayores oportunidades para crecer en un sector, con una situación de sobre-producción en España (1.610.000 Tan), con caídas del consumo interno del aceite de oliva (-4% en 2011), y unas exportaciones que dan síntomas de agotamiento.
Pedro Barato, presidente de la interprofesional del Aceite de Oliva, acompañó a la Secretaria de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, en la inauguración de la Semana de Promoción del Aceite de Oliva, destinada a fomentar la calidad de ese producto y reconocer y divulgar la labor de las almazaras en su búsqueda de la calidad suprema. Excelencias Gourmet dialogó con él sobre los retos y perspectivas de este afamado producto español.
El Chef internacional Jorge Jurado, miembro de la Academia de Artes Culinarias de Panamá, destacó en la capital cubana la necesidad de una mayor unidad de los representantes de la cocina latinoamericana ante las nuevas tendencias y tecnologías en la gastronomía mundial y el aumento de los precios de los equipamientos.
José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias, reiteró durante el II Seminario Internacional Gastronómico Habana Gourmet 2012 el llamado a los culinarios cubanos a elevar su preparación para enfrentar el crecimiento del turismo y brindar al mercado exterior lo que han sido capaces de conquistar en su formación profesional.
Los más de 300 participantes cubanos y extranjeros, entre chefs, sommeliers, cantineros, especialistas, ejecutivos de compañías patrocinadoras, representantes de restaurantes estatales y no estatales, y funcionarios de diferentes organismos de Gobierno e invitados, calificaron de muy exitoso el II Seminario Internacional Gastronómico de Excelencias Gourmet y la Exposición Habana Gourmet 2012, que cerró sus puertas hoy en esta capital.
Dos intensas jornadas movilizaron el entorno gastronómico cubano durante el Seminario Internacional Habana Gourmet 2012, con sede en el hotel Meliá Habana durante estos primeros días de julio. Temas como la comunicación, la publicidad, las nuevas tendencias y la calidad en la gastronomía definieron el programa de este evento, que cada vez gana más adeptos.
Entre los meses de mayo y diciembre de 2012, la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna, que agrupa a las asociaciones nacionales españolas de productores, transformadores y envasadores, va a llevar a cabo una serie de acciones encaminadas a transmitir a los consumidores un mensaje: las aceitunas son más que el mejor aperitivo y se pueden combinar con multitud de ingredientes, originando así una explosión de sabores, el Aceituning.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España organiza la primera Semana del Aceite de Oliva Virgen Extra que, coincidiendo con la entrega del premio “Mejor Aceite de oliva virgen extra campaña 2011 – 2012” que concede el Ministerio, se desarrollará del 9 al 15 de julio con una serie de actuaciones promocionales en grandes superficies, 10 restaurantes de Madrid y en Paradores de Turismo de 15 provincias.
Interaceituna es la Organización Interprofesional de la aceituna de Mesa, constituida el 11 de noviembre de 2004 y nombrada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de una orden Ministerial. Excelencias Gourmet conversó con Rocío Vázquez, gerente de Interaceituna.
La idea de gastar dinero en promoción tal vez no llama mucho la atención de algunos dueños o gestores de negocios de restauración, sobre todo cuando se comienza con un capital limitado, el cual a veces prefiere destinarse a las inversiones iniciales. Sin embargo, este quizás sea el mejor momento en que el dinero gastado de dicha manera le traerá resultados inesperados, porque se estará promocionando y dando a conocer lo que está ofreciendo, incluso antes de que salga a la luz pública.
Es importante conocer el rendimiento aproximado de cada comida para saber el costo de cada platillo en el menú, pues en este debe estar incluido, además, desde el alquiler del local, los servicios públicos y los beneficios laborales de los empleados y el dueño o empresa.