Santiago Botas es un especialista en la promoción internacional del aceite de oliva y de otros alimentos de calidad. Como consultor ha trabajado para la Unión Europea y otros organismos y empresas de España y en otros países, entre ellos Bulgaria, Turquía, Marruecos, Japón, Jordania, Bolivia y Ecuador.
Paul Roll es uno de los profesionales del turismo más prestigioso del mundo. Nacido en Chile, ha ejercido en este sector en diferentes países, entre ellos, en Francia. Ocupó durante 10 años el cargo de director general de la Oficina de Turismo y Congresos de París. Ahora, forma parte como copropietario del hotel La Masion Champs Élysées, un símbolo hotelero de prestigio de la capital parisina.
El reciente Festival Jazz Plaza 2018 trajo al equipo de Excelencias Gourmet uno de los momentos más especiales y a la vez sui géneris, si a gastronomía y música se refiere. Aprovechando la vorágine de esos días dedicados a congregar grandes artistas y desandar caminos llenos de emociones, nuestra revista decidió hacer más estrecha la conexión multicultural: le propusimos al saxofonista Joe Lovano uno de los grandes invitados a esta XXXIII edición del Festival una experiencia gastronómica netamente cubana.
En Xantar 2018 Portugal es el país invitado lo que constribuye a reforzar la cooperación transfronteriza y reconocer a un país que ha estado presente desde la primer edición del evento. Varias empresas portuguesas muestran sus productos y ofertas en este marco. Una de ellas es Covello un proyecto encaminado a la producción ecológica de frutas y a la elaboración de productos de auténtica calidad a partir de su tranformación. Esta es una propuesta interesante que Excelencias Gourmet tuvo la posibilidad de conocer en diálogo con Rui Lagoa uno de los creadores del proyecto.
La gastronomía panameña está presente nuevamente en XIX Salón Internacional Gastronómico y Turístico Xantar 2018, que se celebra en la ciudad de Ourense, en Galicia, España, del 31 de enero al 4 de febrero. Excelencias Gourmet tuvo la oportunidad de conversar con Camilo Hoyos Vicepresidente del Club Gastronómico de Panamá, a propósito de su participación por segunda vez en el evento.
Pedro Palacios, director general de la Capital Española de la Gastronomía en estrevista comenta sobre este evento que tiene como objetivo promocionar la gastronomía como uno de los principales atractivos para el turismo en España. Enfatiza en la titularidad de León en 2018, una ciudad que cataloga como seductura y donde se disfruta de esa armonía perfecta: arte, historia, naturaleza, calidad de vida y gastronomía.
Antonio Silván, alcalde leonés, afronta el año tan especial que vivirá León con el optimismo lógico de un evento de estas características; con la seguridad de que ser referencia nacional e internacional otorgará a León réditos importantes que se transformarán en más empleo; y con el orgullo que, como primera autoridad, le confiere encabezar a la sociedad leonesa unida en torno a este proyecto.
Entrevista al chef francés Pascal Bardet del restaurante Le Gindreau, de Saint-Médard (Lot, Francia), 2 estrellas Michelin.
Dice Carme Ruscalleda que solo se acuerda de las siete estrellas Michelin que suman sus tres restaurantes, cuando se encuentra con la prensa. En entrevista cuenta qué la llevó a rechazar el título de mejor chef mujer del mundo de los 50 Best.
La designación de Panamá como ciudad creativa de la gastronomía representó la consecución de un gran proyecto que apenas empieza. Su gran meta es lograr los objetivos de desarrollo sostenible, a través de la gastronomía.
La cocinera colombiana Leonor Espinosa unas horas antes de que se le entregara el Basque Culinary World Prize en San Sebastián conversa sobre su proyecto social Funleo, su pasión por el mundo afro, su condición de artista entre otrso aspectos que permiten conocer un poco más a la mujer y a la chef.
Michel Bras está de vuelta de todo. Aunque en 2007 dio un paso al lado para dejar las riendas de Le Suquet a su hijo Sébastien, no se retiró de la cocina y hoy, a sus 71 años recién cumplidos, como si vislumbrara el futuro que espera que a todos nos espere, se ha dedicado a su proyecto sobre cocina para ancianos, especialmente a los que viven en residencias.
Alicia García, organizadora del 6to Festival Gourmet. Sabores de Cuba y el mundo en entrevista ofrece detalles sobre el evento que se desarrolló los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2017 en la sede de la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, en el Centro Histórico de La Habana Vieja.
Martín Berasategui en entrevista comenta sobre la cena homenaje al crítico Rafael García Santos, de sus orígenes de marca y de la próxima gala Michelin.
Ana Ros cocinera del restaurante Hisa Franco , en Kobarid (Eslovenia) es la mejor chef femenina del mundo en 2017 en los The World 50 Best Restaurants. Fue galardona con el Premio a la Mejor Trayectoria de Cocina Internacional en la primera edición de los I Premios Gastronomía en Femenino.
El chef Mitsuharu Tsumura, cuyo restaurante, Maido, en Lima, ha sido elegido el mejor de América Latina este año considera que Latinoamérica pasó de ser una región a la que no se miraba desde una "visión gastronómica" a una "fuente de inspiración" para grandes cocineros del mundo.
























