La cocina colombiana está siendo reconocida internacionalmente. Para la muestra, uno de los premios más importantes de este sector, los 50 Mejores Restaurantes, conocidos mundialmente como los "Oscar de la gastronomía", se entregarán este 24 de octubre en Bogotá a los 50 mejores chefs y restaurantes de América Latina, y cuya sexta edición en 2018 será también en Colombia.
El chef costarricense Carlos Rodríguez participante en ENGIBA 2017 comenta en entrevista su experiencia en el evento y sus expectativas para la próxima edición en 2018. Ofrece su opinión sobre la gastronomía de Costa Rica la cual considera muy diversa, aunque el arroz, los frijoles y las frutas es lo que más los marca.
Miguel González, chef del restaurante SanMiguel, de Ourense, inició con 23 años una carrera que le ha llevado por las mejores cocinas de España. Fue aprendiendo, investigando técnicas, perfeccionando en la tradición y ampliando cultura gastronómica. El único representante español en ENBIGA 2017 Chile-Argentina comenta sus impresiones sobre esta experiencia profesional.
La Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos) entrevista a Aurelio del Pino, presidente de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), que agrupa a algunas de las principales empresas distribuidoras presentes en nuestro país. Expone que las empresas de estudios de mercado están detectando una preocupación creciente de los consumidores por cuestiones tan importantes como la salud, el placer y la conveniencia.
Sébastien Bras es junto a su padre, Michel Bras, un icono de la gastronomía francesa que aúna tradición y vanguardia. Es el Chef al frente del restaurante Bras situado en el Aubrac, departamento de Aveyron, Francia desde 2009, galardonado con 3 estrellas Michelin. En estrevista nos comenta acerca de su historia e inspiración culinaria.
José Jordão quien ha asumido recientemente la presidencia de la Asociación Europea de la Industria del Zumo (AIJN), ofrece detalles sobre la visión y proyección de la institución para impulsar y fortalecer el consumo de los zumos y néctares en Europa.
Rafael Ansón, Dr. en Derecho, Presidente de la Real Academia de Gastronomía española, empresario español especializado en imagen y comunicación, presidente de honor de la Academia Internacional de Gastronomía y presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, habla de la cocina cubana.
Entrevista al crítico de arte, narrador y ensayista Frank Padrón, a propósito de su libro El cocinero, el sommelier, el ladrón y su(s) amante(s), Editorial Oriente.
Durante las sesiones del Salón Internacional de Turismo Gastronómico 2017, que tuvo lugar en Galicia, España, Caribbean News Digital entrevistó a Charlie Collins, Chef y Propietario de Charlie Collins Catering y Propietario y Chef ejecutivo en el Hotel Panamonte en Boquete (Chiriqui).
En el marco del Salón Internacional de Turismo Gastronómico 2017, que se celebró recientemente en Galicia, España, Caribbean News Digital entrevistó a Enric Ribera, reconocido periodista español que acaba de ser galardonado, en el marco de la feria FITUR de Madrid, con uno de los premios Excelencias.
Noticia relacionada: Rafael Ansón, PREMIO PERSONAJE GOURMET 2016
Sebastian Hamilton-Mudge, Embajador Global de las Ginebras Beefeater & Plymouth y también juez de VI Competencia Internacional de Bartenders Beefeater MIXLND en Cuba conversa sobre el evento y la cocteleria en Cuba y a nivel mundial.
Joan Roca, chef de El Celler de Can Roca: “España es un gran país, gastronómicamente hablando. Es, en términos de creatividad, el mejor o uno de los mejores, porque aquí se ha producido una revolución gastronómica incontestable a nivel mundial. Evidentemente, en estructura, a nivel de grandes casas, a nivel de restaurante de una calidad excelente, quizás Francia mantiene un peso más importante en este sentido."
Don Miguel A. Torres, depositario en carne y hueso de una tradición familiar centenaria, y cuarta generación al frente del principal exportador de vino español, visitó recientemente Cuba. En su corta agenda llegó nada menos que hasta el Hotel Meliá Habana, donde aguardaban sommeliers, funcionarios, embajadores, artistas y una representación de la prensa cubana, ansiosos por conocer al “timonel” de la marca de vino más admirada del mundo.
Guanajuato nuevamente abrió las puertas de los antiguos fogones y compartió la creatividad de chefs internacionales y nacionales, para degustar expresiones culturales, académicas y gastronómicas en grandes eventos temáticos, todo bajo una experiencia inolvidable y repleta de aromas, sabores, texturas y colores.
Hagamos un ejercicio de sinceridad: quizá hayamos pensado alguna vez que se establece un versus casi irreconciliable entre la nutrición y la alta cocina. Afortunadamente, hay casos que demuestran que los mitos también se rompen y que podríamos estar muy lejos de la realidad. Hoy sometemos a un cara a cara al cocinero Paco Roncero y a la nutricionista Elisa Escorihuela. ¿Quién ganará?
Marco Zabaleta, chef ejecutivo del Hotel Chic en República Dominicana, perteneciente al Grupo Royalton, ha creado el concepto de la cocina molecular especial dentro del hotel. No solamente hay restaurantes de carnes, de comida italiana, incluso uno marroquí, sino éste que él dirige y que oferta tanto comida internacional como sugerencias de la cocina dominicana.



























