No tiene avión propio, pero podría tenerlo, dado el número de viajes que realiza cada año, de un país a otro; de Europa a África; de Asía a América. Tiene 20 restaurantes repartidos por cuatro continentes y varias escuelas y pastelerías de diseño. Es el restaurador más laureado en la guía Michelin con 22 estrellas. También ha sido el creador del Qatar International Food Festival de Doha. Alain Ducasse es el chef con más estrellas Michelin del mundo.
Dos jóvenes restauradores leridanos, Jordi y Assum, de 26 y 28 años, han dado la vuelta al mundo como chef y sumiller, compilando información y formación profesional para posteriormente y, desde hace dos años y medio, ponerlos al servicio del Restaurante-Hotel La Guspira de Linyola. El mismo está dotado de 6 suites y de un comedor que respira por todos sus poros cocina tradicional y nuevas técnicas de elaboración de platos compilados por Jordi.
Si os planteáis estudiar cocina y os apetece hacerlo en Castellón de la Plana, en plena cuenca mediterránea, hay varias cosas que deberéis saber. La primera, que aprenderéis de marketing, instalaciones, compras e inglés; la segunda, que la gastronomía no es un camino de rosas; y la tercera, “que la creatividad es una herramienta solo si se encastra en un concepto”, en palabras de Jordi Ferrer, cocinero, jefe de formación y profesor de GASMA, el Centro Universitario de Gastronomía y Management Culinario.
Coinciden en que han vivido innumerables momentos de estrés y que el jurado les ha inyectado mucha presión. Son conscientes de que la vida les cambiará (de hecho, ya les ha cambiado) y que el paso por la tercera edición de Top Chef España les permitirá posicionar sus nombres y restaurantes en el mapa gastronómico del país. Hemos conversado con Mari Paz Marlo, Alejandro Platero, Marcel Ress y Luca Rodi y nos han contado esto.
Kisko García fue la primera estrella Michelin invitada a Vallarta Nayarit Gastronómica, celebrado en México del 4 al 7 de octubre. Un sueño cumplido y solo superado por el hecho de que él como persona ha sido una maravillosa sorpresa.
Es el primer chef que ha conseguido una estrella Michelin en Córdoba y que ha posicionado el apellido García en los libros de historia de la cocina.
Jordi Cruz es un joven cocinero que ostenta dos estrellas Michelin y que ha enamorado a España y buena parte del mundo desde su debut en la telievisón como parte del jurado del talent show Masterchef.
Santiago de Cuba celebró este 25 de julio su aniversario 500 de fundada como Villa por el Adelantado Diego Velásquez, acontecimiento en el que el Grupo Excelencias ha puesto algo más que un granito de arena, para darles mayor lucidez y relevancia. • Presentamos para mayores detalles una entrevista en varias partes con el Señor José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias y también Embajador de la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
Escuche esta entrevista en Radio Excelencias
Vea nuestra galería de imágenes por el 500 Aniversario de Santiago de Cuba: http://galeria.caribbeannewsdigital.com/album/500-aniversario-de-santiago-de-cuba
Hablar de la española Manuela Romeralo es hablar de una leyenda del mundo de la sommelería. Mencionar solo algunos de sus más importantes galardones basta para certificar que su nombre es, desde hace ya tiempo, referente obligatorio en la gastronomía internacional.
En los últimos años, la labor del Dr. Pere Castells en el campo de la ciencia y la cocina ha estado dirigida a crear una nueva corriente de trabajo entre científicos y cocineros para avanzar conjuntamente en la innovación gastronómica. A propósito de su participación en el XXX Taller de Gastronomía Molecular Excelencias Gourmet tuvo la oportunidad de conversar con él.
Durante su visita a La Habana, como parte de la iniciativa Iberostarchef on Tour, el “chef del mar” compartió con Excelencias los momentos más significativos de su brillante y no siempre comprendida trayectoria en el restaurante gaditano Aponiente.
Manuel Giró Ribot es el Presidente de DESTILERIAS MG, una empresa familiar con más de tres generaciones comprometidas en destilar tradición, calidad e innovación. Con presencia en más de 25 mercados, la empresa tiene la certificación más exigente dentro del sector alimentario europeo e internacional: las normas de Certificación IFS (International Food Standard). Marcas reconocidas de ginebras como MG, Masters y Mare, además del ron Barceló, forman parte de la cartera de productos de una empresa que ha mantenido una larga relación con Cuba y, en la actualidad, es la principal distribuidora de bebidas alcohólicas en ese país, cuando se trata de productos de importación.
Río Hondo, una pequeña ciudad al norte de la Argentina, muy conocida por sus carreras de GP de motociclismo y sus aguas termales, celebra por estos días la Feria Termatalia, organizada por la empresa española Expo Ourense. En un recorrido por la ciudad, en el marco de Termatalia, Excelencias aprovechó para dialogar con la joven María Marta Auad, propietaria de una tienda-fábrica de alfajores que está situada en la plaza Miguel de Hueve.
Durante la celebración de Termatalia 2014, Feria de turismo termal, en la Ciudad de Termas de Río Hondo, conversamos con Rubén Ricardo Sosa, Sub Secretario de Turismo de Santiago del Estero. Él explica el secreto del éxito turístico de esta ciudad, logrado por la visibilidad mediática y promoción turística de Termas de Río Hondo en tan poco tiempo, a partir de la celebración allí de importantes eventos de relevancia global. Además, defendió los valores gastronómicos que distinguen a esta región argentina.
Rescatar la imagen del postre de restaurant como un elemento con personalidad y códigos propios es el objetivo esencial de Espaisucre, único restaurante y escuela de postres del mundo donde se difumina sin estridencias los límites que separan los conceptos de dulce y salado. Sobre este innovador proyecto, que ya se ha extendido a tierra mexicana, nos habló uno de sus creadores, Xano Saguer, durante Alimentaria México 2014.
El restaurante mexicano Amaranta se define a sí mismo como un espacio donde se honra y se reinventa la cocina del Estado de México, a través de la visión del chef Pablo Salas. Con este último pudimos conversar durante Alimentaria México, evento celebrado del 3 al 5 de junio, que se ha consolidado por más de 12 años como la exposición internacional más importante para la industria de alimentos y bebidas.
Jaén es una zona de España rica por sus recursos naturales, paisajes, cultura y en especial por una gastronomía privilegiada, donde destacan sus aceites de oliva, de los cuales llegan a elaborar hasta el 25 por ciento de la producción mundial.


























