Brindar por el Año Nuevo es una tradición llena de significado, y elegir el cóctel adecuado puede hacer que tu celebración sea aún más memorable.
Para aquellos niños grandes que no se empalagan jamás, Excelencias Gourmet trae algunos Cócteles con Caramelo. Las promesas dulces que se hacen durante la noche cogen forma gracias a la mezcla dulce de caramelos y licores en bonitas copas con mucho hielo. Todo un método de seducción en la barra de la coctelería, digno de ser puesto a prueba.
Durante los primeros días de diciembre tenemos a toda la generación Z pendiente de lo que llaman “un evento canónico”: el wrapped o recopilación de sus canciones y artistas más escuchados del año. Pegados a la música durante todo el año, todos quieren que salga su artista favorito en el top 1, aunque siempre pueden ocurrir cosas inesperadas.
Acción de Gracias es una festividad que reúne a familiares y amigos en torno a la mesa, donde el pavo y los acompañamientos son los protagonistas. Pero, ¿qué sería de esta celebración sin una buena selección de cócteles que complementen la comida y eleven el espíritu festivo?
Si hablamos de cócteles icónicos de la Navidad, el snowball o bola de nieve ocupa un lugar privilegiado. La mezcla data de los años 70 y transmite, en igual medida, nostalgia, tradición y elegancia. Por si te animas en estas fechas, aquí te compartimos la receta.Pon manos a la obra:Ingredientes:
Tejuino está profundamente enraizado en la identidad del estado de Jalisco, México aunque también consumido en Nayarit, Michoacán y Colima
Cambios significativos en las preferencias de los consumidores españoles, destacando un aumento en la popularidad de los cócteles frente a bebidas tradicionales como el champán. Informe sobre las tendencias en cócteles de Bacardi para 2025 revela un paisaje en evolución en el sector de la coctelería
Es bien sabido que los inviernos en Europa son duros, rodeados de exuberante vegetación verde y un fuerte clima continental, tan solo amainado por la presencia de grandes ríos que recorren el viejo continente de punta a punta. Sin embargo, los europeos continentales, especialmente los germánicos, saben cómo paliar este frío con Punsch, un licor utilizado para ponches calientes bien especiados y humeantes.
Los cócteles umami son una tendencia interesante en la coctelería, ya que incorporan sabores que van más allá de lo dulce, ácido, amargo y salado, añadiendo esa quinta dimensión del sabor: el umami. Este sabor se asocia comúnmente con ingredientes como tomates, setas, salsa de soja y quesos curados.
Cuando llega el frío, muchos dejan de consumir cócteles, pues se caracterizan por el hielo y frescor, lo que no saben es que tienen muy buenas alternativas, cócteles calientes y que permiten que una fría noche de otoño e invierno pueda disfrutarse de la mejor manera.
De entre los cócteles de frutas, pocos tienen una historia tan rica y misteriosa como el Clericot. Según la leyenda esta preparación data de la antigua civilización romana. En aquel entonces fue elíxir preferido en el culto a los dioses para celebrar la abundancia de la cosecha y la fertilidad. Aunque, también se dice que los celtas la usaban para festejar a Samhain, un caballero celta de la muerte. Ambas culturas coincidían en su amor por el vino mezclado con fruta.
La canela tiene muchas propiedades y acepciones. En una mezcla entre sabor dulce y picante. Es uno de esos elementos cuyo sabor no recordabas hasta entrado el frío.
Es cierto que hay cócteles de invierno y de verano, pero también existen los de transición, perfectos para la primavera y el otoño, con ingredientes que no rebajan el frescor de una buena copa, pero que calientan la garganta, como aquellos que llevan canela como uno de sus ingredientes.
No solo dulces colman el recetario para celebrar Halloween. Para acompañar esta velada terrorífica la mixología ha popularizado un cóctel que le viene como anillo al dedo. Se trata del Viuda negra, inspirado en la famosa araña venenosa, donde se mezclan sabores intensos y frutales. El trago se impregna del misticismo de la fecha con matices tan oscuros como su esencia.
En estos días, en los que todo se trata de Halloween, lo terrorífico y espeluznante. Para subir al cielo, Excelencias Gourmet te trae los cócteles Angel.
Cóctel Angel
4 cl de Vodka de frutos rojos1 cl de Cointreau2 cl de Licor de fresa1 cl de puré Mango5 cl de Licor de Sandía sin alcohol9 cl de Zumo de melocotón
Si ordenas alfabéticamente una lista de cócteles, Alexander y Alexandra ocuparán los primeros lugares. Alexander nació en Nueva York en 1915, mientras que Alexandra vio la luz en Londres en 1922. Descubre de la mano de Excelencias Gourmet cómo prepararlos y disfrutar de estas icónicas creaciones.
Inconfundible por su aroma botánica, el gin tonic es probablemente una de las bebidas más fáciles de reconocer. Su sensación única en boca pasa de la fresca efervescencia a un sabor seco y aromático de la ginebra, dominado por el enebro. El resultado: un perfecto equilibrio entre amargor, dulce y frescura.



























