La Gourmet Race es la única regata de España donde se cocina en alta mar, es un evento lúdico-deportivo con la gastronomía como protagonista. Los tripulantes de cada barco deben elaborar un plato mientras navegan, con un ingrediente principal para todos que entrega la organización. Este año el ingrediente ha sido el pulpo.
18.000 atletas, técnicos y personal de las delegaciones nacionales se alimentan en el comedor de la Villa Olímpica, según los datos principales del gigantesco dispositivo puesto en marcha por el Comité Organizador para dar de comer a la familia olímpica.
La pizza se ha convertido en un placer gastronómico para todos a lo largo y ancho del globo terráqueo. Unidos por una pasión, pero separados por la forma de disfrutarla... Y es que hay mil y una maneras de comerse una pizza. Un debate que siempre suscita mucho interés en la mesa. Que si uno se come los bordes, que si el otro se los deja...
Los submarinistas que hallaron los restos del "Kronan", un buque de guerra hundido en 1676 ante las costas suecas, pensaban haber encontrado todo lo que buscaban al rescatar diamantes, monedas y estatuas, pero no se esperaban el tesoro más fascinante: un queso.
Un plato de arroz con pollo y salsa soya que se vende por menos de US$2 es la especialidad de Hong Kong Soya Sauce Chicken Rice and Noodle, un puesto ambulante en las calles de Singapur que acaba de recibir una estrella Michelin.
Los altos costos y la falta de tiempo son parte de los inconvenientes para tener una alimentación no sólo balanceada y saludable, sino además rica. Por ello, la plataforma El Buen Chef facilita las recetas, ingredientes y porciones para preparar comida gourmet tú mismo.
La pizza es quizá el alimento más deseado en el planeta tierra, sólo los americanos consumen el equivalente a 100 hectáreas de pizza por día. Francesco’s pizza, el restaurante estilo neoyorquino que reivindica #lamejorpizzadelmundo, fiel a su amor por este fascinante alimento y por sus innumerables adeptos, nos da las más interesantes pautas para conocer la pizza. www.francescos.es.
Nos han acompañado toda nuestra vida, desde la cuna, pero ¿sabías que hace más de 11.000 años que la leche y sus derivados cuentan con un papel protagonista en la alimentación y en la cultura gastronómica española?
La Bodega Cyan, de la D.O. Toro, ofrece una nueva experiencia enoturística: un vuelo en globo que permite sobrevolar los viñedos y alrededores de esta localidad que albergará, durante este año, la 21 Edición de la Exposición de Las Edades del Hombre, con el nombre de “Aqva”.
Nespresso, líder mundial del mercado de café en cápsulas de la más alta calidad, presenta Aguila 220, su última incorporación destinada al sector de la hostelería y la restauración. El ilusionista Jorge Blass y la gimnasta olímpica Almudena Cid han presentado en una mañana llena de magia las increíbles posibilidades de la esperada máquina.
El estudio se centra en la variedad Tempranillo, una de las uvas tintas más cultivada en España, y también en Extremadura, gracias al incremento en superficie que se ha producido desde la aplicación de las medidas de reestructuración del sector vitivinícola. Este trabajo sobre viñedos extremeños de regadío forma parte de una tesis doctoral, realizada en el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), por el investigador David Uriarte Hernández, en el que durante cuatro años ha evaluado la influencia que tienen diferentes estrategias de riego sobre la producción y la calidad de las uvas. El objetivo es compatibilizar una buena producción con un efecto positivo en la calidad del mosto, para mejorar la competitividad de las explotaciones.
Las coctelerías ya no apuestan sólo por la copa balón. La hegemonía que en los últimos años ha tenido esta copa en el mundo del gin tonic y combinados se rompe ahora con la tendencia al alza del vaso. Cilindro de boca ancha, de gran capacidad, fácil de manejar y resistente. Así se define el tipo de vaso que gana terreno en el canal horeca, por sus múltiples ventajas: es mucho más versátil que la copa (es ideal para diferentes tipos de bebidas, no sólo combinados), apila con mayor facilidad y destaca por su funcionalidad. Además, es una propuesta diferente, que rompe la hegemonía de la copa balón.
¿Se puede comer realmente sano pero sin gastar una fortuna? La realidad es que a la hora de postergar un programa de alimentación saludable, la excusa más recurrente suele ser el precio de los productos dietéticos, que por su cualidad de “verdes” muchas veces llegan a costar el doble que su versión estándar. Sin embargo, existen muchas opciones y hábitos de consumo que nos ayudan a gastar menos cuando buscamos corregir nuestras conductas alimenticias, para sentirnos y vernos mejor. “Tener buenas costumbres a la hora de elegir lo que comemos es importante en el corto y en el largo plazo, por eso es necesario adecuarnos para seguir comiendo de manera saludable más allá de los vaivenes económicos”, nos explica la Dra. Andrea Miranda, directora de la Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral (SAENI).
El microclima de la Sierra Oeste de Madrid, un pan de aceite y una receta casera de keptchup de bourbon son los ingredientes que componen la versión más castiza y sabrosa del plato icono a barras y estrellas. El recién llegado Serafina Cocina Bar ( Calle Espoz y Mina 4 ), reinterpreta la más exitosa exportación culinaria de Estados Unidos con productos autóctonos y el sello auténtico de la cocina de mercado.
¿Qué ocurre cuando un joven venezolano, de padre vasco aficionado a la cocina, decide hacer las mejores hamburguesas gourmet de la capital? ¡Fácil! Lo consigue. Y esta es la historia de Andoni Goicoechea y su familia quienes, tras abrir su primer restaurante en 2013, ya presumen de servir ¡en 7 locales! las hamburguesas de las que todo el mundo habla.
Coincidiendo con el estreno de la última película de el agente secreto de 007, estudios científicos, liderados por Gin Mare, revelan que el agente secreto estaba equivocado en lo referente a su cocktail predilecto. Mezclado y no agitado, ginebra en lugar de vodka y fresas en sustitución de la icónica oliva

























