En la esquina de Aguacate y Obrapía, Sayuri Yoshida, original de Tokyo, ha puesto un pequeño negocio de Crepe y comida japonesa, y va ganando clientes por su diferencia y diversidad.
A primera vista pueden parecer una patata frita, una crema cosmética o un dulce, pero su sabor no tiene nada que ver con su aspecto. Estos alimentos, presentados en la 29ª edición del Salón de Gourmet celebrada esta semana en Madrid, dominan el arte del camuflaje y son el ejemplo comestible de que las apariencias engañan.
La Directora de RRHH de la consultora hostelera Linkers, Marianela Olivares, analiza la evolución y los objetivos de puestos como camareros, cocineros o maitres
Cada cultura del mundo tiene sus propias costumbres culinarias, pero la globalización también está borrando esas fronteras y platillos extraños de cocinas muy locales comienzan a ser tradicionales en muchas cartas de restaurantes.
Ese cubano-universal que es Virgilio Piñera (1912-1979), dramaturgo, poeta, narrador y ensayista, fue un gran aficionado a “comer fuera”, de modo que el visitar restaurantes de su Habana natal se hizo costumbre.
El pepperoni es uno de los ingredientes más famosos empleados en la elaboración de pizzas. Nació en los Estados Unidos y es un embutido de sabor picante inspirado por el salami italiano, por lo que su origen es considerado italoamericano. El pepperoni toma del salami el picado fino de la grasa, a la vez que incorpora del chorizo el condimentado con pimentón, dando lugar a un embutido con características únicas, elaborado con carne de cerdo o una combinación de otras carnes.
Es el único mineral comestible del planeta, catalizador perfecto para potenciar los sabores, conservador de alimentos, imprescindible para la vida y el condimento más antiguo conocido por la humanidad. No en balde cuando algo abunda en beneficios, sea cosa o persona, se le denomina “La sal de la Tierra”.
La moda por la gastronomía y lo artesanal ha devuelto a primera línea alimentos tan básicos como el pan, que ha ganado en variedades y, sobre todo en sofisticación. Trigo sarraceno, semillas de lino, notas de miel... Las variedades son casi infinitas pero, ¿sabría diferenciarlos? Aquí van algunos términos con los que pasar por un experto panadero.
¿Creen que han probado todos los sabores existentes de helado? Pues están equivocados: El Daily Mirror elaboró una lista de los sabores más "asquerosos" y sorprendentes. He aquí los más notables.
Una de las palabras más utilizadas en la actualidad para referirse a la gente aficionada a la gastronomía es el conocido término inglés «foodie». Un vocablo inventado en la década de los 80 por Ann Barr, Paul Levy y Mat Sloan, autores del decálogo por excelencia de los amantes de todo lo culinario, «The Official Foodie Handbook».
Una gran cantidad de concursos de comida repartidos por todo el globo, nos recuerdan que comer también puede ser un deporte de riesgo. Nos gusta ver a otros comer muchísimo y hemos abrazado los desafíos de la comida XXL y los atracones como el nuevo deporte de moda.
El pan no es un mero acompañante de otros alimentos en la mesa, sino que tiene una identidad propia y su calidad se percibe a partir de los sentidos de la vista, el olfato, el gusto, el tacto y el oído. Sus propiedades sensoriales son uno de los factores más importantes que conquistan a los consumidores.
Cambiando algunos hábitos y con buenas prácticas de aprovechamiento de los alimentos, puedes reducir el despilfarro. Solo tienes que seguir estos sencillos tips: 1. ¡Nos vamos de compras! Elige los productos según las necesidades de tu hogar. Antes de planificar la compra, comprueba el estado de los alimentos que tienes en casa, sobre todo los productos frescos o con fecha de caducidad.Planifica los menús diarios o semanales teniendo en cuenta el número de personas que van a comer.
¿Qué piden los chefs cuando salen a comer con sus amigos? es el leitmotiv de la nueva aplicación, en la que chefs, enólogos y cocteleros harán recomendaciones, con la salvedad de que no pueden recomendar sus propios platos.
Los restaurantes son lugares placenteros para todos aquellos que los visitan pero ¿es igual de agradable adentrarse en la aventura de abrir uno en propiedad?
Solo hasta que terminas de cocinar te das cuenta de la necesidad que tienes de realizar una decoración para tu preparación. Y es que todos cocinan, ¡hasta los niños! Pero no todos saben decorar lo que cocinan. Es por eso importante diseñar en la cocina cuál será la presentación final del menú. Dibujar trazos aproximados de lo que se quiere presentar es un acierto, así se hace una idea concreta de cómo quedará el plato una vez terminado.

















