Cerca de 3.000 personas han visitado ya el aula móvil que desde el pasado 22 de abril recorre diferentes ciudades andaluzas para dar a conocer el símbolo gráfico de las Regiones Ultraperiféricas (RUP).
Arla Foods ha puesto en funcionamiento en el Facebook de su comunidad Naturarla “Dieta Equilibrada”, la nueva aplicación con la que tratan de concienciar a sus seguidores de la importancia de llevar una alimentación completa y equilibrada, para encontrarse más enérgicos a la hora de afrontar el día a día.
Georgette, tenedor y cuchara al mismo tiempo, está presente hoy en las mesas de los grandes restaurantes del mundo. El híbrido nació en el 2001 en Ariege, Saint Lizier, y fue creado por el naturalista Jean Louis Orengo tras una expedición invernal en el gran norte canadiense.
Después de cinco años de conceptualización, creación de prototipos, patentes, tests de dinámicas de grupo, búsqueda de socios industriales para la fabricación y comercialización, Georgette estuvo a punto de no existir más allá de los prototipos.
Oilpulse es un proyecto financiado por la Unión Europea y desarrollado por la oficina española de Ateknea Solutions, con la colaboración de Aceites Malagón y otros 3 socios, la Universidad Técnica de Berlín, D’Addato Agroalimentare, y el fabricante de maquinaria oleícola Hakki Usta . Consiste en aplicar descargas eléctricas a las aceitunas de manera que las células de la oliva que contienen el aceite se rompan, simplificando la extracción de aceite y aumentado la producción del mismo.
Son muchos los mensajes e informaciones que se publican en los medios de comunicación sobre los procesos de elaboración, las propiedades nutricionales y la influencia en la salud que tienen los zumos comerciales. No obstante, existe un gran desconocimiento acerca del sector y los beneficios de su consumo.
Con el objetivo de ofrecer a sus clientes una experiencia gourmet única, IBEROSTAR Hotels & Resorts ha pujado en la subasta benéfica de Madrid Fusión para poder ofrecer a sus clientes la trufa negra, una exquisitez muy valorada por chefs de todo el mundo, que compiten cada año por el preciado hongo.
La historia podría llevarnos a pensar que los carros de comida callejera son un producto del pasado o tal vez de los lugares menos civilizados. Sin embargo, hoy estamos volviendo a verlos en las calles de las ciudades más grandes del primer mundo y en las portadas y revistas famosas de negocios y de gastronomía.
Luz, colores y olores forman parte de la vida cotidiana de los seres humanos. En todos los continentes del mundo, no importa el idioma, raza, clima o tierra, se les ha dado un significado. Para muchas personas simbolizan alegría, tristeza, paz, violencia, felicidad, muerte, amor y desamor.
















