Coctelería

Cócteles Zodiacales: Leo, Virgo y Libra
Para quienes vivimos en el trópico siempre es verano, pero estos meses de altas temperaturas nos hacen desear unas vacaciones. Por eso en esta oportunidad la trilogía de cócteles zodicales, no serán bebidas a las que estamos acostumbrados, sino cócteles long drink (largos), es decir: refrescantes, bajos de alcohol, con refrescos, jugos y mucho hielo, propios para centros nocturnos, playas o piscinas. Son cócteles también para acompañar una buena mesa, antes o después de las comidas, pero siempre siendo parte excitante de una buenas e inolvidables vacaciones.
Santiago de Cuba: cuna del Ron Ligero cubano
A sus 500 años de fundación, la ciudad de Santiago de Cuba sigue encontrando motivos para la celebración. Y es que a poco más de siglo y medio, en sus tierras, bajo su excepcional clima y por la tradición heredada de hombres que se reconocen como Maestros en el saber hacer, surgió un producto símbolo genuino de cubanía: el Ron tipo ligero. Fue en el año 1862 que una generación de Maestros Roneros, de la mano de don Facundo Bacardí, consumó la idea de crear una bebida auténticamente cubana y suave que conquistara desde entonces y para siempre los paladares de millones de personas amantes de los deleites de este licor.
Bares: secretos de rentabilidad
Los bares, como otros establecimientos gastronómicos, según su ubicación y diseño adquieren disímiles características y muchas veces de esta dimanan su oferta y clientes. Así encontramos los lobby-bar de los hoteles, los bar-restaurante, los de playa, balneario o piscina, los nocturnos o cabaret, los de discotecas, los cyber-café, piano-bar o snack-bar, entre otros. Existen incluso los serive-bar, que si bien deben ser atendidos por bartenders muy profesionales, estos no tienen contacto directo con el cliente y en ellos la función de venta queda en manos de otro dependiente gastronómico.
G´Vine Selecciona al mejor bartender del mundo en el concurso Gin Connoisseur Program
G´Vine, la marca francesa de ginebra que redefine las fronteras de este destilado, ha reunido a los mejores bartenders de gin en su concurso anual  G’Vine Connoisseur Program – GCP-, celebrado en la localidad de Cognac (Francia), cuna del espirituoso. El español Frances Cairó, de House en Barcelona, consiguió el segundo puesto con el coctel La Petite Mort en una final muy reñida debido al alto nivel que demostraron los participantes.
Ron Cubay, el auténtico sabor del centro de Cuba
Los orígenes del Ron como genérico no hay que buscarlos en Cuba, pero la expresión de suavidad, aromas y sabores del “Ron Ligero”, sí nacen en la Isla. Es desde Cuba donde se revela al mundo sin negar su raíz de origen, aunque superándola en la preferencia del consumidor por las características propias que se cultivaron de generación en generación de Maestros Roneros.
Bares: productos básicos y complementarios
Es elemental para un bar que brinde servicios al turismo tener en cuenta productos que son imprescindibles para poder complacer al más caprichoso y exigente de los clientes foráneos que pueda visitarlo. Provisto el bar de equipos y ya situados los utensilios de trabajo y de servicio, es preciso entonces proceder a su abastecimiento, lo que en el argot del bartender se conoce como el “montaje”, para lo cual son necesarios tanto productos “básicos” como los “complementarios”.
Recetas para disfrutar el Día Internacional del Cóctel
Con coloridas frutas o aromáticas especies, el gin tonic se ha convertido en la bebida por excelencia de los últimos años y, por ello, es fácil encontrar catas especializadas, bares con múltiples variedades y un sinfín de opciones para tomarlo. Sin embargo, existen muchas alternativas para el amante del cóctel veraniego. Así, con motivo del Día Internacional del Coctel, Primeras Marcas, compañía distribuidora de reconocidas marcas de espirituosos, generosos, vinos y Champagnes premium, propone una exclusiva selección de cócteles para todos los gustos y de la mano de la exclusiva destilería Williams Chase.
Gin Mare: la verdadera Ginebra Mediterránea
Roquedos, encinares y coscoja, por un lado, y el mar, por el otro, flanquean Vilanova i la Geltrú, límite costero de la comarca vinícola del Penedés. Esta es la cuna de Gin Mare, una ginebra única en su categoría, que se obtiene atrapando en su interior el espíritu de los botánicos más representativos del Mediterráneo, a través de un proceso de elaboración donde todo se realiza a mano.