El Consejo Regulador del Tequila, la Cadena Productiva Agave – Tequila, el Instituto y la Embajada de México en España han presentado la exposición “Tequila, ¿Qué haría sin ti?”, que estará abierta al público hasta el 12 de octubre de lunes a viernes de 10:00 a 15:00, con entrada libre.
distribuidores de vinos y licores, juntoa expertos italianos propiciaron la realización la semana pasada de un seminario para preparar coctelesy recetas novedosas con las bebidas Disaronno y Tía María, distribuidos en Cuba mediante la compañía panameña Comercial Toledo. El encuentro tuvo por sede el Hotel Meliá Cohiba de esta ciudad y los especialistas aprovecharon para potenciar este viernes su vínculo con los profesionales cubanos.
Uno de los cócteles más famosos del mundo sigue preservando la autenticidad de su fórmula, resistiéndose a embotellados y plagios químicos, a pesar de que como buen soberano tiene tantas caras como súbditos
España es el primer país consumidor de ginebra por habitante. La fiebre del gin tonic se ha trasladado a los más jóvenes, se han multiplicado las referencias y han proliferado los locales especializados en este destilado. Las marcas se preocupan del diseño y estilismo de sus botellas como nunca antes. Además, el perfil de consumidor ya no sé conforma con el clásico gin tonic, y el limón o el pepino ahora se quedan cortos como acompañantes. Hoy más que nunca hay que saber de gin tonic.
Hijo de una tradición ronera que ha marcado la cultura cubana e influenciando a otras, el ron se ha convertido en parte del patrimonio de la nación. Próximos a celebrar el aniversario 150 de la creación del ron ligero en su ciudad natal de Santiago de Cuba, plasmar la visión y el significado de este acontecimiento para un hombre con más de 35 años en la industria podría parecer fácil pero, confieso, me es extremadamente difícil hacerlo.
G´Vine, la marca francesa de ginebra que redefine las fronteras de este destilado, ha reunido a los mejores bartenders especializados en ginebra de todo el mundo en la gran final del concurso G´Vine Gin Connoisseur Program 2012, celebrada este mes de junio en Cognac (Francia).
Las Tendencias Actuales de la Coctelería Internacional, Propuesta de Cinco Clásicos con la Carpeta de Pernod Ricard, impartida por el barman Bárbaro E. Vega Molina, Presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba de La Habnaa y Bartender del Hotel Caribbean, impartida en el Hotel Ambos Mundos, introdujo a barmans, sommeliers y jefes de servicios de instalaciones de la Compañía Turística Habaguanex S.A, en los nuevos aires que rodean al mundo de los bares.
El cuarto concurso El Rey del Daiquirí marcó el comienzo de los festejos por los 195 años de apertura de uno de los bares-restaurante más famoso de Cuba: el Floridita, en un certamen que ganó el barman cubano Adrián Ravelo, del restaurante El Emperador; escoltado por Jorge Álvarez de la Bodeguita del Medio, y Yosbel Pérez, del Centro Asturiano, quienes vencieron en ese orden entre 11 competidores. El Barman Adrian Ravelo, quien ganó la competencia, es el representante por Cuba al Campeonato Mundial de Coctelería a desarrollarse en Beijing, China en el próximo mes de octubre.
Síntesis de arte, improvisación y ciencia, los cocteles son mezclas que parecen estar signadas por nacimientos y hasta existencias controversiales, pero terminan por asumir una autoctonía que les otorga una tipicidad y singularidad deslumbrantes.
El bartender del Boutique Bar de Ohla Hotel, en Barcelona, representará a España en la final internacional del certamen, que tendrá lugar del 8 al 12 de julio en Río de Janeiro y en la que competirá con los ganadores de los 43 países participantes por obtener el título de Mejor Bartender del Mundo