El pasado 20 de febrero, Javier de las Muelas, empresario referente en el mundo de la coctelería y la mixología, recibió el prestigioso premio GOURMET EXCELLENCE en la quinta edición del certamen culinario Gourmet celebrado en Abu Dhabi.
La Asociación de Cantineros de Cuba y la Compañía Comercial Toledo S.A. convocaron al primer Campeonato de Cocteleria con Cerveza ¨ Heineken 2013 ¨, que tendrá lugar en marzo de 2013. L a idea de la Compañía Comercial Toledo S.A. y y los barmans cubanos pretende estimular la creatividad de la coctelería nacional, a tono con las nuevas tendencias que actualmente se desarrollan en el mundo, donde la cerveza se ha convertido en un ingrediente principal de muchasmezclas.
Entre la gran variedad de cocteles que se conocen, existen algunos cuyas fórmulas se mantienen inalterables, y solamente se sustituye la bebida principal que les da nombre. Algunos de estos cocteles que tienen una base común se crearon empleando una bebida determinada, y se les puso un nombre con el cual se conocen. Pero al no gustarle a todo el mundo su ingrediente principal, este se cambiaba por la del gusto del consumidor o el del barman, surgiendo así diferentes familias de cocteles.
International Beerfest Panama 2013, es el primer festival anual dedicado a la cerveza y su maridaje que se va a realizar en Panamá. El mismo está inspirado en el Oktoberfest y otros festivales (Beer and Food festivals) que se realizan a nivel mundial.
Para satisfacer ese deseo de pasar un buen rato después de un día agotador, un barman profesional debe ser capaz de preparar cualquier cóctel internacionalmente conocido, pero a su vez ofrecer algo nuevo, refrescante, intenso y original, como los cocteles con cerveza.
La respuesta no parece fácil, pero las tendencias en los bares contemporáneos se inclinan por mantener, según los diferentes grupos, algunos nombres de la coctelería mundial que han ganado fama y no deben faltar en el recetario de un buen bartender.
Actualmente, gracias a novedosos equipamientos, útiles de trabajo y servicios, así como al amplio surtido de bebidas, ligantes, frutas, hierbas, entre otros, los bartenders han desarrollado nuevas habilidades y mezclas para satisfacer al más caprichoso de los clientes.
Cuba celebra este año el aniversario 150 de la creación del ron ligero. Este acontecimiento para los cubanos, más que un orgullo, es el compromiso de continuar manteniendo al ron como una tradición, heredada por más de un siglo, y sin apartarnos en su esencia hasta nuestros días, la que ha sido trasmitida de generación a generación de maestros roneros a maestros roneros.
El cóctel a nivel mundial vive un momento en el cual los bartender combinan destilados, licores y cremas en busca de nuevas formulaciones. José Joaquín Cortés, Sumiller, consultor y “Nariz de Oro 2012”, demostró como los vinos andaluces pueden adentrarse en el mundo de la alta coctelería y contribuir a su renovación.
Diecisiete décadas han transcurrido desde que en octubre de 1842, el cervecero bávaro Hans Groll y sus colegas checos en la localidad de Pilsen abrieron el primer barril de cerveza elaborado con una nueva receta. Había nacido Pilsner Urquel, la primera cerveza rubia del mundo.
El barman Walter Rolando Davalos Cardenas, de Perú, resultó el ganador con el coctel Dulce Sueño del Campeonato Mundial de Coctelería celebrado recientemente en China, imponiéndose ante decenas de competidores de todo el mundo.
La mezcla de bebidas alcohólicas tiene una historia propia, y acá te contamos cómo nació y los creadores de los exponentes más conocidos.
El ron celebra su 150 cumpleaños desde su creación en Santiago de Cuba, cuna del ron ligero, donde nació y se desarrolló nuestra cultura ronera La celebración del 150 aniversario de la creación del ron ligero en Cuba es motivo de júbilo y orgullo para todos aquellos que incidimos directamente en su elaboración.