Aunque para muchos es sinónimo de gordura, la cerveza, ingerida con medida, es recomendada por médicos, químicos y nutriólogos por sus asombrosas cualidades para la salud.
La coctelería tiene actualmente una gran repercusión a nivel internacional, y estos preparados son ofrecidos, según la ocasión, en bares de todo tipo y hasta en los hogares, donde los que gustan de incursionar en este apasionante mundo mezclan bebidas buscando un resultado agradable, ya sea frío, caliente, cortos, medios o largos.
Durante décadas, el Ron (Rum o Rhum) no gozó de buena reputación. Su historia es centenaria y trágica, protagonizada por corsarios y piratas y forjada en el triángulo del Caribe al que llegaban los barcos cargados de esclavos africanos para trabajar en las plantaciones de caña.
La Mamajuana es la bebida típica de República Dominicana, e incluso se dice que es más peculiar de este país que sus propio rones, además de ser muy apreciada por sus efectos vigorizantes y estimulantes.
En la actualidad existen dos tipos, y a ambas se les atribuye poderes afrodisiacos. La primera es a base de mariscos macerados, se elabora colocando pulpo, calamares, lambi, camarones u ostras en la botella que luego es rellenada con alcohol.
Histórica y múltiple, tradicional y moderna, la siempre bienvenida bebida holandesa, adoptada por ingleses, norteamericanos e incluso indios, se ha vuelto a poner de moda en los bares de todo el mundo
Aunque fue el Daiquirí de El Floridita y el Mojito de La Bodeguita del Medio fueron los cocteles preferidos del escritor norteamericano Ernest Hemingway, otra bebida fue creada casi por el mismo cuando sugirió al famoso barman Constante, al frente de la barra de El Floridta, que modificara el Daiquirí.
El vermouth es un aperitivo especial para beber en verano, antes de una comida, pues por su alto contenido alcohólico abre el apetito y facilita la digestión. Además es una forma ideal de abrir una cena con un trago bonito y fácil de decorar con cubos de hielo y rodajas de limón, aceitunas o rodajas de naranja.
Las mezclas de bebidas refrescantes son muy apreciadas para aliviar los calores del verano, aunque muchas veces se olvidan algunas reglas de oro que deben seguir para evitar una molesta embriaguez que solo empeoraría las molestias causadas por el intenso clima
Histórica y múltiple, tradicional y moderna, la siempre bienvenida bebida holandesa, adoptada por ingleses, norteamericanos e incluso indios, se ha vuelto a poner de moda en los bares de todo el mundo
Se conocen desde la antigüedad. Dicen que ya existían en el viejo Egipto. Los chinos y los árabes los llevaron a Occidente. En el siglo XVII se hacían con nieve que se almacenaba en el verano en profundas cuevas. Hoy ningún barman puede prescindir de ellos…
El verano es una época del año donde la eclosión de grandes cantidades de frutas invita a utilizarlas en todo tipo de preparaciones dentro de la cocina. Una de ellas es poder hacer nuestro propio aguardiente casero de frutas.
Gelatinas alcohólicas, margaritas de atún o chocolate, mojitos granulados… las nuevas tendencias en la coctelería exploran el mundo molecular o la cocina líquida y mientras someten a revisión a todos los clásicos.