Coctelería

Whisky: Uisce beata, aqua vitae
Los escoceses pregonan, con cierto orgullo, que el agua que corre por su tierra, después de que las corrientes subterráneas nacen en los glaciares derretidos, atraviesan los grandes bosques y recogen los minerales del terreno y las propiedades de los vegetales, al aflorar de nuevo en manantiales rocosos de granito colorado, es única en el mundo para fabricar Whisky. Ellos se consideran los padres de la famosa bebida, y es de hecho en Escocia donde se elaboran algunas de las marcas más reconocidas del mundo, aunque también los norteamericanos e irlandeses crean ser los progenitores del “Whiskey”.
Barman cubano gana segundo lugar en Primer Campeonato Iberoamericano de Coctelería
El cantinero cubano Duanne Alén Téllez, trabajador del Hotel Sol Cayo Coco, del polo turístico Jardines del Rey, conquistó para su patria un nuevo lauro internacional al ganar el trofeo de subcampeón del Primer Campeonato Iberoamericano de Coctelería, una continuidad del evento Panamericano de esa especialidad, que se celebró en Costa Adeje Gran Hotel, en Tenerife, España.
Ron Festival en Madrid, esta vez rozando el cielo
El próximo 7 de abril, vuelve a Madrid el único foro de rones Premium de España. La nueva edición del prestigioso festival se celebrará en la planta 49 de la Torre de Cristal, en un entorno de una vista incomparable, delicioso para saborear algunos de los mejores rones del mundo.
Licores que seducen
Los licores han llegado a nuestras mesas como dulces sorbos, que nos pacifican y nos colman de beneplácito el espíritu. Una selección de ellos puede ser ideal para un momento de amor especial
Los rones que uno debe probar
Existen en el mundo muchos tipos de rones, pero algunos han trascendido en el tiempo por su antigüedad, bouquet, niveles de ventas o por constituir verdaderas delicias.
Los cocktails ideales para el verano
Con el calor instaladísimo, los cócteles frescos se convierten en la mejor manera de paliar las noches agobiantes. Una característica de los cocktails estivales es que tienen un alto contenido alcohólico y generalmente sus ingredientes son destilados añejados (rones añejos, whisk(e)ys, cognac, armagnac) y licores.
Una bebida muy calórica para el verano, además de muy saludable. Puede servir también como un excelente postre e incluso como un tentempié entre comidas, o para aligerar el hambre, ya que refresca el estómago y la sed.
Excelente y refrescante bebida, además de muy calórica. No precisa alcohol y por su apariencia en nada difiere casi del daiquirí tradicional.
Ideal para que los niños compartan junto con los mayores una celebración, sin por ello sentirse menos preciados y a la vez no consuman alcohol. Muy fácil de preparar y puede ser decorado elegantemente.
El Cava y el Champagne
Ninguna otra bebida se asocia tan claramente a conceptos como lujo, glamour o celebración como el champagne, creado en 1660, por Dom Pérignon, monje benedictino de la abadía de Hautvillers, que dio lugar al nacimiento del champagne a partir de mezclas de distintos vinos. A esa mezcla, llamada cuvée se le añade azúcar de caña y levaduras de fermentación, se introduce en una botella y se deja que se produzca una segunda fermentación.
Sorbetes nieve en la copa
Se conocen desde la antigüedad. Dicen que ya existían en el viejo Egipto. Los chinos y los árabes los llevaron a Occidente. En el siglo XVII se hacían con nieve que se almacenaba en el verano en profundas cuevas. Hoy ningún barman puede prescindir de ellos
Calvados «El alma de la manzana»
Según cuenta la leyenda, el nombre de la región de Calvados procede de un barco español de la Armada invencible llamado Calvador (Salvador) que naufragó en esas costas.
Havana Club aumenta su presencia en mercado mundial
La marca líder de los rones cubanos, Havana Club, alcanzará este año 3,6 millones de cajas de nueve litros y su comercialización será solo en el 60 por ciento del mercado mundial, porque en el resto se lo impide el bloqueo de EE.UU.