Benarés, el paraíso vegetariano de la India, ofrece cocina sátvica basada en la tradición hinduista, sin carne ni ajo, adaptada a la espiritualidad de sus habitantes y a la ley.
El 6 de febrero se celebra Santa Dorotea, patrona de los vendedores de frutas, y, por quinto año consecutivo, se conmemora en España el 'Día del Frutero'.
Las piparras, también llamadas guindillas o pimientos de guindilla, son un ingrediente destacado en la gastronomía española, especialmente en el País Vasco y Navarra.
La emblemática marca de cervezas granadina celebra este año su centenario con una serie de eventos que incluye el lanzamiento de un grifo especial para cañas de Reserva 1925.
La naranja Navel Chocolate es una variedad única que destaca por su color marrón oscuro y su pulpa dulce y jugosa, originada en Brasil a principios del siglo XX como una mutación de la naranja Navel. Aunque su apariencia puede parecer poco atractiva, su interior ofrece un sabor excepcional, con un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez, ideal para consumir fresca o en diversas recetas. Nutricionalmente, es rica en vitamina C, fibra y antioxidantes, contribuyendo a la salud del sistema inmunológico y a una buena digestión. Además, su versatilidad en la cocina permite utilizarla en ensaladas, postres y batidos. Su cultivo se lleva a cabo en climas templados, donde se aplican prácticas sostenibles para preservar la calidad del suelo y de la fruta. La Navel Chocolate es, sin duda, un tesoro en el mundo de los cítricos que merece ser explorado por los amantes de las frutas.
La fusión de boquerón y anchoa se ha convertido en un clásico de las tapas españolas, a la cual se le llama matrimonio
Este 5 de febrero celebramos el Día mundial de la nutella, una receta italiana devenida clásico de la repostería universal
La instalación, de origen chino, ofrece un servicio completamente automatizado en el que los clientes seleccionan su bebida a través de una pantalla inteligente.
Los Ombligos de Pinto, dulces icónicos de Pinto con zanahoria, fresa y chocolate, celebran la historia y tradición de la ciudad como centro geográfico de España.
En una granja de Inglaterra se ha hallado un huevo de gallina en forma esférica, algo extremadamente raro.
El 30 de enero se celebra el Día Internacional del Croissant, un producto de panadería reconocido mundialmente por su sabor, aroma y textura crujiente. Aunque muchos lo asocian con Francia, su origen se encuentra en Viena, Austria. Se elabora con masa de hojaldre, levadura y mantequilla, y se dice que fue creado por panaderos vieneses en conmemoración de la victoria sobre el imperio Otomano en el siglo XVII. La forma de media luna del croissant simboliza este triunfo. Su atractivo radica en su versatilidad, ya que puede disfrutarse con rellenos dulces como chocolate o salados como quesos. Además, su crujido y la liberación de sustancias químicas como la dopamina al consumirlo generan sensaciones placenteras, lo que lo convierte en un manjar irresistible. Acompañado de café, el croissant se convierte en una experiencia aún más gratificante para los amantes de la gastronomía.
El chaat masala es una mezcla de especias representativa de la cocina india, famosa por realzar sabores en una variedad de platos, desde la comida callejera "chaat" hasta ensaladas y aperitivos.
El hongo conocido como melena de león, o Hericium erinaceus, es un hongo comestible y medicina. Este hongo es bajo en calorías y rico en nutrientes, incluyendo proteínas, fibra y minerales esenciales. Se le atribuyen propiedades neuroprotectoras, lo que puede ser beneficioso en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, así como propiedades antiinflamatorias que fortalecen el sistema inmunológico.
La zanahoria, conocida como el "oro de la juventud", es un vegetal destacado por su capacidad para estimular la producción de colágeno, esencial para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Este alimento es rico en betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A, fundamental para la regeneración celular y la mejora de la apariencia cutánea. Gracias a sus antioxidantes, la zanahoria ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, combatiendo signos como arrugas y manchas, al tiempo que aporta hidratación y luminosidad a la piel. Para aprovechar sus beneficios, se recomienda incluirla de manera regular en la dieta, ya sea en batidos, ensaladas, sopas o postres saludables. Además de ser nutritiva, la zanahoria ofrece un sabor delicioso y versátil en diversas preparaciones. Incorporar este vegetal en la alimentación puede ser una excelente estrategia para fomentar la producción natural de colágeno y mejorar la salud de la piel.
La psicología del color juega un papel fundamental en nuestras elecciones alimentarias, influyendo en nuestras emociones y hábitos. Colores específicos pueden aumentar el apetito: el amarillo evoca energía y felicidad, mientras que el verde simboliza salud y confianza. El rojo, asociado con vitalidad, activa el apetito y es popular en la decoración de restaurantes. El naranja, vinculado a citricos, estimula la actividad mental y el apetito. El blanco sugiere saciedad y pureza, generando confianza, y el marrón está relacionado con placeres indulgentes como el chocolate. En contraste, el azul, históricamente considerado como un color poco apetitoso, puede reducir el deseo de comer. Con el auge de las redes sociales, los consumidores buscan experiencias sensoriales innovadoras, impulsando a la industria alimentaria a utilizar colores llamativos y combinaciones inesperadas de sabores y texturas para satisfacer estas demandas, alineándose con tendencias de sostenibilidad y salud.
El emplatado es crucial para la presentación de los platos, ya que transforma una comida ordinaria en una experiencia visual y gustativa. Para mejorar tus emplatados y sorprender a tus comensales, considera jugar con texturas, combinando elementos crujientes con suaves. Utiliza colores vivos de ingredientes frescos para hacer tus platos más atractivos. Experimentar con la altura, apilando ingredientes o usando anillas de emplatado, añade sofisticación. La simetría y el diseño asimétrico ofrecen diferentes sensaciones estéticas. Añadir salsas y emulsiones de forma artística en el plato puede realzar la presentación. Incorpora elementos naturales, como hierbas y flores comestibles, y elige la vajilla adecuada para resaltar los colores de la comida. Además, considera la historia detrás de los ingredientes y practica la simplicidad en el diseño. Finalmente, inspírate en técnicas de emplatado de diversas culturas para enriquecer tu estilo y ofrecer una experiencia multicultural a tus comensales.