Día Internacional del Croissant: delicia en cada capa

Día Internacional del Croissant: delicia en cada capa
El 30 de enero se celebra el Día Internacional del Croissant, un producto de panadería reconocido mundialmente por su sabor, aroma y textura crujiente. Aunque muchos lo asocian con Francia, su origen se encuentra en Viena, Austria. Se elabora con masa de hojaldre, levadura y mantequilla, y se dice que fue creado por panaderos vieneses en conmemoración de la victoria sobre el imperio Otomano en el siglo XVII. La forma de media luna del croissant simboliza este triunfo. Su atractivo radica en su versatilidad, ya que puede disfrutarse con rellenos dulces como chocolate o salados como quesos. Además, su crujido y la liberación de sustancias químicas como la dopamina al consumirlo generan sensaciones placenteras, lo que lo convierte en un manjar irresistible. Acompañado de café, el croissant se convierte en una experiencia aún más gratificante para los amantes de la gastronomía.
dia-internacional-croissant
dia-internacional-croissant
Cristina Ybarra title=
Cristina Ybarra
Jueves, Enero 30, 2025 - 10:18

El 30 de enero se conmemora el Día Internacional del Croissant. Esta celebración tiene como objetivo destacar un delicioso producto de panadería, que es muy popular a nivel mundial gracias a su exquisito sabor, su atractivo aroma y su textura crujiente. Además, se puede disfrutar en cualquier momento del día.

Su origen

El croissant tiene su origen en Viena, Austria, aunque muchos piensan que es un producto francés. Se prepara con tres ingredientes básicos: masa de hojaldre, levadura y mantequilla.

Respecto a su historia, existen diversas versiones, pero la más destacada entre los expertos es que esta deliciosa pieza de repostería fue creada por los panaderos vieneses para conmemorar la victoria sobre el asedio del imperio Otomano a la ciudad en el siglo XVII.

Gracias a la habilidad y la pronta alerta de los panaderos que laboraban durante la noche, la comunidad y el ejército lograron defenderse del ataque. El gremio de pasteleros creó el croissant, que tiene la forma de una media luna, símbolo del imperio Otomano.

¿Qué hace que el croissant sea un manjar tan irresistible?

 Hay alimentos que, por su sabor y textura, se vuelven verdaderamente adictivos. Según investigaciones sobre el comportamiento humano, se ha descubierto que ciertos alimentos pueden generar reacciones adictivas similares a las que provoca la marihuana, además de liberar en el organismo sustancias químicas como la dopamina y la betaendorfina, que son responsables de la sensación de placer.

En este contexto, el croissant, al igual que otras masas, contiene ingredientes procesados como azúcar y carbohidratos, lo que contribuye a este efecto placentero en un alto porcentaje de las personas.

La popularidad del croissant podría deberse a su versatilidad, ya que se puede disfrutar con ingredientes dulces como chocolate o con opciones saladas como quesos y embutidos.

Otro aspecto que los comensales aprecian es el crujido característico de cada una de sus capas, lo que lo convierte en un deleite para el paladar. Además, se puede acompañar con una taza de café o cualquier otra bebida, lo que hace aún más placentera la experiencia de degustar este delicioso manjar.