Aunque muchos piensan que una mesa con todos los cubiertos es signo obligado de distinción, cuando se da un servicio hay que tener bien presente los usos que tienen según el tipo de comida
La pasta ha sido nominada como la comida favorita en el mundo, por encima del arroz y la pizza, revela nueva encuesta global realizada por Oxfam. La campaña CRECE de Oxfam realizó el estudio como parte de una conversación mundial sobre cómo cultivar y compartir los alimentos de mejor manera, ahora y en el futuro. CRECE hace un llamado a los gobiernos y grandes compañías para mejorar el sistema alimentario y garantizar que siempre haya suficiente comida para todos.
La esponja, objeto de limpieza de platos y otros utensilios de la cocina, puede pasar de ser el gran aliado de la higiene a convertirse en uno de los principales enemigos si no se usa de forma adecuada.
Las más de mil botellas de vino que descansan en el fondo del mar Cantábrico desde hace siete meses sobre el lecho arenoso, son esperadas con gran atención por los viticultores españoles, pues demostrarán si el vino madurado bajo el mar presenta una evolución distinta que en superficie.
Hacer el amor, por muy bueno que sea, cansa y hay que recobrar energías de alguna forma y comer siempre es efectivo.
El valor calórico del Ketchup es únicamente de 20 Kcal por ración de 20g (aproximadamente 2 cucharadas soperas de Ketchup), según ha determinado un grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid, que ha dado a conocer los resultados obtenidos tras el análisis de los beneficios del ketchup en nuestra dieta
Un equipo de investigadores españoles ha patentado un producto de origen natural que reduce en hasta un 98% la presencia de dos compuestos potencialmente cancerígenos en los alimentos.
Los sistemas de ventilación de la cocina son especialmente útiles en aquellos espacios donde se hace indispensable poder ventilar el lugar, para que el olor a la comida, a humo, el calor y hasta la grasa que sale de la estufa cuando cocinamos no nos contamine todo el hogar.
Un estudio dado a conocer por Albal, junto a la organización humanitaria internacional Acción contra el Hambre, determinó que los españoles tiran a la basura casi el 20 por ciento de la comida que compran cada año.
Un hombre, de 28 años y que sufría una profunda depresión, fantaseaba con cortarse los dedos de la mano. En un intento de frenar esos pensamientos, se ha hecho un torniquete en el meñique, se lo ha cortado con una sierra y posteriormente lo ha cocinado con algunas verduras.