Además de ser una golosina exquisita, el chocolate tiene ciertas propiedades que lo convierten en un excelente producto de belleza y en una poderosa arma para luchar contra el estrés, la ansiedad o el mal humor. Los productos de chocolate desde hace un tiempo han atraído la atención de investigadores y consumidores debido a su potencial nutricional, sus aportes a la salud, y la mística que existe alrededor de este “alimento de los dioses” como lo denominó Linneus, su descubridor.
La serotonina, que es una sustancia encargada de transmitir señales nerviosas a través de las neuronas, tiene una relación directa con el estado de ánimo: si su nivel en sangre es alto, sentimos placer y bienestar; si es bajo, crece la ansiedad.
El caviar, manjar de los zares rusos, de la alta aristocracia francesa y hoy en día de la gente más sibarita, es uno de los productos más exclusivos que se elaboran en la Val d'Aran. Desde el año 2005 en la población de Les (Baish Aran), a escasos kilómeros de la frontera francesa, encontramos junto al río Garona la piscifactoría de Caviar Nacarii, que produce los diamantes negros del Pirineo en unas aguas puras y cristalinas.
El nitrógeno líquido se ha convertido en un nuevo actor de muchas cocinas de vanguardia, pues su punto de ebullición es de unos -196 º C, lo que quiere decir que en su estado líquido estará a esta temperatura. Los alimentos sometidos a las bajas temperaturas del nitrógeno líquido conservan todo su sabor, color y olor; y además este cuece (por deshidratación en frío), igual que el fuego, pero a 196 grados bajo cero.
Se denomina “vacío” a un espacio de densidad de partículas muy baja. Esta condición se viene aplicando ya hace bastante tiempo en la gastronomía como método de conservación de los alimentos mediante el envasado. No obstante, en la cocción al vacío los alimentos son empacados al vacío en crudo previamente preparados, y cocidos posteriormente dentro del empaque. La cocción se realiza bajo nuevos principios, ya que los tiempos son excesivamente mayores (hasta 24 horas), pero las temperaturas son mucho menores a las tradicionales (<100°C).
Desde que los romanos declararon a enero como el mes del dios bifronte Janus, que mira delante y detrás, por lo cual le representaban con dos rostros, uno barbudo y viejo y el otro jovencito, la costumbre fue poco a poco entrando en Europa, y de allí extendiéndose al resto del planeta. Sin embargo, la cena de Nochevieja, el 31 de diciembre, no se convirtió en una festividad de moda hasta finales del siglo XIX y principios del siglo XX, pues a diferencia de la Navidad casi siempre se celebra entre amigos y en grandes reuniones.
La espectacular pizza, de 40 metros de diámetro, pesó 23.250 kilos, con 4.000 kilogramos de tomate, 4.000 kilos de mozzarella, 675 kilos de margarina, 100 kilos de rúcula, 125 kilos de queso parmesano y 25 kilos de vinagre aromático. Además, para la elaboración de Ottavia fueron necesarios más de 9.000 kilos de harina sin gluten, combinados con 4.500 litros de agua y 135 kilos de levadura, obteniendo una masa repartida en 5.234 planchas.
Un informe reciente de una organización de consumidores españoles alerta a los consumidores de la problemática y el pillaje derivado de la venta de carne de buey cuando en realidad se trata de vaca.
El “néctar de Baco”, sangre de dioses según los estudiosos de la Mitología grecolatina, no solo adereza las comidas, alegra las tertulias y ejerce probados beneficios en el organismo humano (al actuar como vasodilatador y antioxidante eficaz), sino que también ha sido empleado por las artes como poderoso motivo de sus relatos. La pintura, el teatro, la literatura y el cine han bebido y beben frecuentemente en sus llenas copas para generar obras donde su presencia es algo más que mero adorno o secundario pretexto, y la canción no se ha quedado atrás.