Pilar Idoarte, vive convencida y feliz de entregarse cada día a una profesión que la llena de orgullo, pero sobre todo con la lección aprendida de que un buen cocinero sólo se hace desde el amor por los fogones.
Anthony Macedo lleva más de media vida entre los fogones; se considera por encima de todo, cocinero, y un apasionado de las raíces y la cultura culinaria de Perú. En el marco de Cocal 2024 conversamos con él.
En el marco de la celebración por el Centenario del otrora Club de Cantineros de la República de Cuba (CCRC), actual Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), Excelencias Gourmet tuvo la posibilidad de conversar con Christian Barré, presidente de la sociedad mixta Havana Club International S.A., empresa que ha jugado un rol decisivo en la promoción por el mundo de la cantina y el ron cubanos.
Bruno Antunes Dos Santos, secretario de la Asociación Internacional de Cantineros comenta sobre la importancia del centenario de la Asociación de Cantineros de Cuba
John Barreno Escobar, vicepresidente Global de Educación de la IBA comparte sus impresiones sobre la connotación del Centenario de la Asociación de Cantineros de Cuba
Christian Figueredo Suárez, campeón de coctelería 2024, representante del órgano de base de La Habana en la competencia nacional “Fabio Delgado in memoriam” con apenas 22 años, con poco tiempo de experiencia y recién vinculado a la cantina, intercambió en exclusiva con Excelencias Gourmet.
¿Cómo comenzaste en el mundo de la Cantina, año y escuela?
Comencé en el mundo de la cantina en diciembre del 2022 en el curso de cantina en la Academia SolSombar con la profesora Ivonne de la Puente del Sol
En el marco del XXX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones en México, que se desarrolla por estos días en León, intercámbianos con Raúl Persines quien nos contó sobre el mezcal Arráncame la vida y las tradiciones regionales de esta bebida.
De los platos más populares y representativos de la cultura oriental, el sushi es probablemente el de mayor antigüedad. Se dice que data del año 718 en Japón pero su preparación poco tenía que ver con la conocida actualmente, no fue hasta 800 años después que se inventó el vinagre de arroz, ingrediente clave de esta receta. Así, el sushi empezó a integrar arroz aderezado con este vinagre, azúcar, pescados crudos, mariscos y verduras.
Sobre el evento Sabor a Las Villas comentó: “ha permitido el intercambio. Ha resaltado el valor de la cocina cubana. Ha destacado las características culinarias de cada región. Por ejemplo, los de las provincias orientales trajeron platos típicos como el coco con boniato con sus variantes y los espirituanos preparamos lo mismo, le llamamos cafiroleta y le ponemos ralladuras de limón y/o canela en polvo.
"Oh My Koko es una marca que seguramente no conoces porque es relativamente joven, tiene un año y medio, pero tiene muchísima experiencia detrás", así empezó a explicar Rosa María Torres el nacimiento de su marca de cosmética natural, Oh my Koko.
Agrisanz es una pequeña empresa familiar alicantina de aceite y vinagre ecológicos. En Organic Food Iberia 2024, acudieron a presentar su producto diferenciador: las elaboraciones naturales infusionadas en base de aceite y vinagre bio. Vicente Sanz, uno de los fundadores de la compañía, explicaba a Excelencias Gourmet, cuáles son los súper ventas: el picante, la naranja, la trufa, el ajo negro, la boletus y el ajo común. Aún así, tienen 16 sabores distintos, que no son pocos.
Ser ecológico no es una moda, sino una filosofía de vida. Eso lo tiene bien claro la portuguesa Sofía Lorenzo, una mujer que antes de hacerse emprendedora ha sido una apasionada de las prácticas sostenibles en su cotidianidad. Tal compromiso que profesa ella y todo el que está detrás de Eko Vivendi supone clave para la empresa.
Riera Giersen SA es la empresa familiar catalano-alemana dirigida por Victor Prats Giersen. Llevan más de 40 años produciendo tés e infusiones. Victor, en conversación con Excelencias Gourmet, explicaba que, su madre, alemana, fue quien inció la idea de preparar tés cuando aun nadie lo hacía en España, de la forma más artesanal posible.
El popular refrán le viene como anillo al dedo a Natureco, una empresa que desde 1993 se ha comprometido con la vida naturalmente ecológica como reza su eslogan. Desde productos para la higiene hasta filetes vegetales, cookies, frutos secos… la amplia gama de productos que ofrece esta distribuidora catalana tiene un denominador común: lo bio, apostando por la agricultura orgánica, la producción vegetariana, sin gluten y sin lactosa.
La ONG Oxfam Intermón estuvo presente como uno de los expositores en Organic Food Iberia con las producciones ecológicas de varios de los productores con los que trabajan.
Con más de 70 años de creada, hace 30 justamente abrieron una división dedicada al comercio justo para agricultores de las más de 100 naciones con las que trabajan. Marie Fonsale, al frente de esta misión, compartió en exclusiva para Excelencias algunos detalles de los proyectos en los que están trabajando.
Desde que el mundo cambió hace no mucho tiempo, las dietas orgánicas han ido floreciendo en todas partes, o al menos el conocimiento de las que ya existían ha dado un salto enorme gracias a la rapídisima globalización a la que nos hemos expuesto todos y cada uno de nosotros.