Cargando...

Entrevistas

En el marco de la inauguración de la cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebida, Envases y Tecnología Alimentaria (Cuba 2024) que sesionará del 21 al 23 de mayo en La Habana, en el recinto de Pabexpo, estuvo presente Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba. En exclusiva para el Grupo Excelencias, Antonio Carricarte expresó sus consideraciones sobre el recién inaugurado evento:
Lantmännen Unibake es una empresa sueca líder mundial en productos de panadería. En Salón Gourmet 2024 estuvieron presentes, además de con un gran expositor, con la competición creada y organizada por ellos mismos que reúne a los mejores cocineros del país para disputarse el puesto al «mejor chef de hamburguesas gourmet» de toda España, la Burger Combat.   En este marco, Excelencias Gourmet tuvo el placer de conversar con Pilar Trigueros, Directora de Marketing de Lantmänen Unibake en España. 
Ternera Asturiana es una IGP, una denominación de origen, que pone en valor la raza asturiana de los valles y asturiana de la montaña, dos razas autóctonas  y con ellas se consigue una de las mejores carnes que existe. Se trata de una carne natural, de exterior, que respeta los procesos vitales. Está avalada por 7000 familias de ganaderos, que todos los días se levantan por la mañana para cuidar a estos animales.
Nicoletta Negrini es reconocida entre las 100 mujeres más influyentes de Forbes. Entre la medicina y la empresa, se decidió por la segunda en la Universidad de Economía y Comercio de Bologna. En enero del 86, en la primera edición de Alimentaria Barcelona, llegó a España donde ha iniciado una carrera con mucho éxito. En la 37 edición de Salón Gourmets, el Grupo Excelencias tuvo la oportunidad de intercambiar y conocer su historia.  ¿Qué nos puede contar a propósito de sus inicios? 
En el marco de la 37 edición de Salón Gourmets intercambiamos con Fabiola Paola Silvestro, del Dipartimento Fiere de la Camera di Commercio e Industria Italiana per la Spagna, la Cámara de Comercio Italiana en España, fundada en Barcelona en 1914 y por eso su estructura organizativa es a través de comisiones en territorios. ¿Cómo manejan esta estructura del sector gastronómico?
Él mismo se define como un camarero realmente especializado en el mundo de los vinos, llamado sumiller. Hace ya 11 años que se jubiló como sumiller del Zalacaín, pero sigue colaborando con la Cámara de Comercio y Escuelas de Hostelería intentando mandar mensajes a la gente joven sobre su filosofía de trabajo, por que como bien dice, “el vino es mi pasión, el vino es mi vida, el vino pues me ha dado todo” y aunque haya aparcado su profesión de sumiller, el vino siempre formará parte de su ser.
Licors Moyá nos muestra todo su acervo acumulado durante seis generaciones. Desde 1890, se dedican a la producción de licores en una empresa familiar que preserva sus tradiciones centenarias y, al mismo tiempo, apuesta por la diversificación. Este año están presentes en Salón Gourmet, y pudimos conversar con Bel Moyá, Directora de Fábrica, y Antonio Rosselló, Coordinador de Alimentación y Grandes Cuentas.
Chatka es la marca del Cangrejo Real Rojo, capturado en las frías aguas de los mares de Okhhotsk, Bering y Barents. Este cangrejo, es uno de los mejor marisco del mundo por sus propiedades organolépticas y su textura y sabor único. Chatka empezó a trabajar con Cangrejo Real Rojo en 1923, han hecho ya 100 años de historia de marca, por este motivo han celebrado un redranding de todas sus conservas.
Desde Asturias, la repostería Migaya lleva el sabor dulce de su región en forma de rocas a cada comunidad de España. Su trabajo ha sido reconocido en la edición 37 de Salón Gourmets con el segundo Premio a la Innovación, sobre su filosofía y en particular este plato, conversamos con Laura García, Directora de Marketing de la empresa. ¿Cómo surge Migaya?
La 37a edición de Salón Gourmets, la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más exclusiva de Europa, ha reunido a los mejores productores y marcas de los más distintas regiones. Desde Costa Rica, llegan los productos de El Gusto. Conversamos con Adriana Fratile, representante en España de Productos El Gusto, quien nos responde que es la primera vez que exponen en el Salón Gourmet ¿Qué representa para ustedes exponer en este evento?
El Confartigianato es una asociación para el apoyo social y económico a las empresas pequeñas y medianas productoras de alimentos y bebidas que se adscriben a la zona de Udine, la Provincia más grande de Friuli-Venecia-Giulia. La confederación se alinea primordialmente con el producto ecológico y el vino autóctono de la región. Se trata de una organización que acoge y protege a unas 7000 empresas del campo de la gastronomía, la cerámica, etc;de la región italiana.
De las sorpresas de la 37 Edición de Salón Gourmets está la empresa Trabanco, que lleva haciendo sidra desde 1925. Con casi un siglo de funcionamiento, Pablo Jonte, export manager nos cuenta su historia. "Nosotros somos productores de sidra, sidra natural, sidra espumosa. Hacemos también vinagre y vermú de sidra. Es un poco toda la gama relacionada con la sidra. La sidra tiene que ser asturiana, si no, no es lo mismo, no es sidra". ¿Cultiváis vosotros mismos las manzanas?
Whaka es una palabra que proviene de Nueva Zelanda, del dialecto de la tribu maorí y su significado es ¡Natural!. Esa es la esencia de la empresa brasileña de igual nombre que trajo a Madrid, a la 37 edición de Salón Gourmets el Açaí, fruta de un árbol (palma) regional de Sudamérica, que se ha extendido en la región Amazónica del Brasil.