En la ponencia inaugural del evento Cuba Sabe, dos españoles sorprendían por su maestría sobre el jamón. Eran Juanjo Escolano, cortador de jamón de la empresa Rodríguez Barbancho, y Pedro Nuez tercera generación familiar a cargo de la exportación de la empresa. Conversamos con este último.
Dada su indiscutible influencia culinaria en Cuba, España es el país invitado en el V Taller Culinario CUBA SABE 2024, que se está celebrando del 8 a 10 de febrero en el hotel Iberostar Grand Packard de La Habana.
Al concluir la primera jornada del evento, Excelenciasconversó con el señor Ángel Martín Peccis, Embajador de España en Cuba, para conocer sus primeras impresiones sobre el evento, a lo cual respondió categóricamente: “creo que está cumpliendo el objetivo que habíamos previsto, que es pensar sobre la cocina”.
El grupo Algamar lleva alrededor de 26 años recolectando algas en la costa gallega. Llegan a Madrid Fusión con sus novedosos prouductos y pudimos intercambiar con Álvaro Lugo, director comercial de la empresa.
"Hasta ahora estábamos focalizados en el canal ecológico, BIO, tanto en España como a nivel mundial. Somos la primera empresa certificada de algas ecológicas para consumo humano en Europa.
¿Cómo es el proceso de recolección?
"Menos es más. Tenía el concurso una tendencia a enrevesar mucho la receta. Aunque estaban todas muy buenas, no sacabas exactamente a qué sabían. Teníamos claro que la receta tenía que tener dos protagonistas: el hojaldre y el lechazo", comentó Teo.
Entre los expositores presentes en Madrid Fusión está Schär, una empresa comprometida con la sostenibilidad y especializada en alimentos sin gluten. Conversamos con María Delgado, responsable de hostelería de España y Portugal de Schär:
¿Cuándo surge Schär?
“La Bullipedia es la enciclopedia gastronómica que estamos elaborando desde el BulliFoundation. En su día nos dimos cuenta que todo este contenido, pensábamos que existía y nos dimos cuenta que actualmente no existía este contenido. Entonces nosotros como fundación, nuestra misión es crear contenido de calidad y eso es a lo que nos dedicamos en Bullipedia”, comentó Rita.
En el marco de Madrid Fusión 2024, Carlos París, uno de los gerentes de dulces típicos El Beato presenta las innovaciones de su empresa.
"El torrezno está de moda, está buenísimo. Nosotros estamos en Soria. Somos ya cuatro generaciones del mundo del dulce y lo que hemos hecho es fusionar el torrezno con nuestros dulces y llevamos varios años con esta loca aventura, con muchos éxitos. Empezamos con el chocorrezno, el año pasado hicimos el turrezno y este año hemos fusionado un buen polvorón con torrezno de Soria. Ha sido un éxito total"..
Durante la primera jornada de Madrid Fusión, José Carlos De Santiago, vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y presidente del Grupo Excelencias resaltó con Marta Teresa Ornelas Guerrero, Secretaria de Turismo del Estado de Puebla elementos distintivos de la gastronomía de esa región.
¿Por qué han venido a Madrid Fusión?
Única de su tipo en Cuba la agencia Paradiso eleva a su máximo potencial la riqueza innata de la nación. La mayor de las Antillas destaca no solo por su atractivo de sol y playa, sino también por lo variopinto de sus tradiciones, su arte e idiosincrasia. La cultura es sin dudas interés para el turismo.
Con los sabores de la auténtica trufa negra, llegó MANJARES de la tierra a Madrid Fusión 2024. Francisco García, responsable de ventas internacionales, en intercambio con José Carlos De Santiago, vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y presidente del Grupo Excelencias, compartió detalles de esta empresa dedicada a la comercialización, manipulación y exportación de la trufa de Teruel.
¿Que países son a los que vosotros exportáis trufa?
En el marco de Madrid Fusión, José Carlos De Santiago, vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y presidente del Grupo Excelencias, intercambió con Sasha Baron responsable comercial HORECA distribución de Valrhona, una empresa comprometida con el chocolate responsable.
"La Dehesa es un carácter distintivo y dónde y cómo se cría el cerdo ibérico es un carácter distintivo de otras denominaciones de España y luego también el proceso de elaboración, curación y final también son importantísimo, son genuinos en Guijuelos y en la provincia de Salamanca", resaltó Ángel.
El Grupo Excelencias distinguió con el Premio Cantineros Excelencias Gourmet a la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), la más antigua del mundo, en reconocimiento a su influencia en la cultura del cantinero en la Isla, a la vez que honra su labor en la trasmisión y extensión universal de la coctelería cubana.
Grupo Lomas es un grupo turístico que existe desde hace 42 años en el caribe mexicano y es una empresa turística verticalmente integrada que la conforman un área de hotelería que se llama Lomas Hospitality y otra área de agencia de viajes qué se llama Lomas Travel.
Durante la Feria Internacional de Turismo, conversamos con el señor Francisco Gutiérrez, CEO del Grupo Lomas, sobre la importancia de la gastronomía para su grupo empresarial.
De la mano de Carlos Manuel Rodríguez, presidente del Consejo Regulador Indicación Geográfica Protegida Pan de Cea, recorrimos los hornos donde se elabora este producto único.
Fitur 2024 dio cita en Madrid a las mejores representaciones de la gastronomía, la hostelería y el turismo a nivel mundial.
Entre los presentes estuvo una delegación de Puebla, y pudimos intercambiar con Carlos Huerta, director de Turismo de Puebla: