Gran acogida por parte de los estudiantes de I.E.S Joaquim Bau a la demostración práctica sobre cómo cocinar las nuevas presentaciones y cortes de la carne de cordero y lechal que la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) está dando a conocer por toda España. Esta jornada de Formación ha resultado todo un éxito de asistencia y participación por parte de los asistentes.
Este mes de septiembre, Cataluña se presenta a Europa como la ganadora del título Región Europea de la Gastronomía 2016 en el marco de dos eventos de carácter internacional: la SEDEC (Commission for Social Policy, Education, Employment, Research and Culture) y la EXPO-Milán.
Delta Vacations está expandiendo sus ofertas en Italia con degustaciones de vinos y aceite oliva. Además de las degustaciones, ahora se pueden reservar nuevos hoteles.
La recientemente creada Red Gastronómica de la UNWTO (United Nations World Tourism Organization) se reunió en el marco de la XXI Asamblea General para debatir sobre su programa de trabajo y compartir los objetivos de esta nueva iniciativa con los participantes.
El Chef Rafael Piqueras recientemente inauguró un bar junto a su famoso restaurante en el Westin Lima en San Isidro, Perú. El Salar no solo se trata de bebidas y vida nocturna. Ofrece opciones gastronómicas al estilo hogareño e innovadoras tapas en la noche.
Así lo expresó el Embajador de Chile en Cuba, el excelentísimo señor Gonzalo Mendoza Negri, durante una actividad conmemorativa que tuvo lugar el 18 de septiembre en salón del protocolo de El Laguito, para celebrar el aniversario 205 de la independencia de este país sudamericano.
La alta gastronomía será la protagonista en Córdoba los días 27 y 28 de Septiembre con la celebración de la II Edición de Córdoba Califato Gourmet. En esta ocasión participarán seis prestigiosos chefs, sumando entre ellos siete estrellas Michelin, además de otras importantes menciones culinarias.
La West Indies Rum and Spirits Producer Association Inc. (WIRSPA) ha nombrado oficialmente a Neil Morris como Embajador Global del Sello Authentic Caribbean Rum. Con mas de 30 años de experiencia en la industria de las bebidas y mas de 10 años dedicado en exclusiva a la categoría del ron, Neil Morris es el candidato ideal para este rol. Entre sus diversas cualidades, ha estado envuelto en la regulación, análisis sensorial, formación y educación de espirituosos en diferentes mercados del sector de las bebidas alcohólicas.
La visita de clientes estadounidenses al legendario Restaurante-Bar Floridita, “Cuna del Daiquirí”, se duplicó en el primer semestre del año, con respecto a igual etapa de 2014, afirmó en La Habana Ariel Blanco Rodrigo, director general del establecimiento.
Las abundantes lluvias de invierno de 2010 permitieron que las cepas aguantasen un ciclo más seco de lo esperado. Las cálidas temperaturas de los meses de septiembre y octubre junto con la ausencia de accidentes metereológicos permitieron una vendimia prolongada que posibilitó el estado óptimo de maduración de cada parcela.
A sólo unos meses del reinicio de relaciones entre Washington y La Habana, la firma Coca-Cola, emblema de la economía de Estados Unidos, ya está preparando su arribo a la isla caribeña de la mano de Fomento Económico Mexicano (Femsa), la principal embotelladora de la multinacional en el mundo.
Un nuevo concepto de alta gastronomía, un laboratorio donde se crean experiencias, un club para resaltar la gastronomía, un lugar para sorprenderse y sorprender, un estudio para disfrutar del más completo de los placeres, una oportunidad de degustar de diferentes cocinas del mundo sin viajar, eso y mucho más es Estudio Millesima, que de la mano de su creador, Manuel Quintanero, abrirá sus puertas en Panamá el próximo 1 de octubre.
México es el país con mayor variedad de pan a nivel mundial, con más de 500 variedades reconocidas, las que lo posicionan en primer lugar por su alta cultura gastronómica en la materia.
Los diferentes eventos gastronómicos que se llevan a cabo en el país impulsan el turismo de los estados y generan una importante derrama económica para prestadores de servicios turísticos.
El incremento de consumo de la sidra en casi un 4% (+3,8) de junio de 2014 a julio de 2015 –según los últimos datos oficiales publicados por Magrama- ha sido acogido con gran satisfacción por parte del Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias que ve en este indicador una consolidación de los datos positivos que se vienen registrando desde hace dos años.
La Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) presentó el portal web "Lima Sabe", guía que conducirá a los rincones más sabrosos de la capital. Este lanzamiento es el primer paso de la estrategia "Lima, capital gastronómica de América Latina al 2021", impulsada por Apega con el apoyo de instituciones públicas y privadas.