Noticias

Cuatro ciudades de otras tantas Comunidades pelearán por conseguir el título de Capital Española de la Gastronomía en el año 2014. Cuando se acaba de cerrar el plazo de presentación de candidaturas y comienza el período de evaluación, Huesca, Sant Carles de la Ràpita, Valencia y Vitoria-Gasteiz intentan seducir con sus propuestas a los expertos y al Jurado que decidirá cuál de ellas ostentará este título el próximo año. La decisión se hará pública en una Rueda de Prensa en Madrid el próximo 17 de diciembre.
La Feria del Vino y Alimentación Mediterránea cierra sus puertas con un aumento de visitas
El salón, que por segundo año ha fusionado los sectores del vino, alimentación y gastronomía, se despide del público a lo grande con las participaciones del chef malagueño y Estrella Michelín José Carlos García, una innovadora cata-maridaje de cafés arábigos y vinos por el ‘Naris de Oro 2012’ José Joaquín Cortés, la embajadora del vino gallego Mercedes González, el subcampeón del mundo de coctelería Francisco Javier Lucas y la celebración del Concurso Oficial Mejor Sumiller de Andalucía.
Pedro Larumbe, nuevo presidente de Saborea España
La plataforma nacional creada para potenciar el turismo y la gastronomía “Saborea España” ha celebrado esta misma mañana, bajo la presidencia del alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, en el marco de la decimos éptima edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior –Intur 2013- una Asamblea General Extraordinaria durante la cual se ha procedido a la renovación de la Junta Directiva de la citada asociación, hasta ahora presidida por el reconocido chef Pedro Subijana, que deja este cargo y pasa a ser nombrado Presidente de Honor.
Presentan nueva edición de la Guía Michelin 2014 de España y Portugal
La Guía Michelin España & Portugal 2014, que se ha presentado este miércoles en el Museo Guggenheim de Bilbao, incluye 25 nuevos establecimientos con estrellas. En total son 171 establecimientos los distinguidos -ocho ostentan tres, 19 restaurantes dos y 144 tienen una-, frente a los 158 de 2013.
Grupo Excelencias convoca a una nueva edición de los PREMIOS EXCELENCIAS
Grupo Excelencias ha anunciado la apertura de las candidaturas para la entrega una vez más de los prestigiosos Premios Excelencias, con los cuales cada año se reconoce la destacada labor de instituciones y personalidades en el ámbito del turismo, la cultura y la gastronomía.
El pasado 28 de octubre, Federico Castellucci, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), presentó los últimos datos disponibles sobre superficie de viñedo, producción y consumo mundial de vino. El informe destaca un aumento considerable de la producción vinícola mundial en 2013, mientras que el consumo se mantiene estable. Así, para el presente ejercicio, se constata el descenso de la superficie de viñedo de los países de la Unión Europea, aunque a un ritmo inferior -cabe destacar el retroceso en España (primer viñedo del mundo) e Italia-. Fuera del ámbito comunitario, disminuye el ritmo de crecimiento en el hemisferio sur y Estados Unidos.
Entrevista Carlos Mena, director comercial Feria del Vino y Alimentación Mediterránea (FVAM)
La edición 14 de la Feria del Vino es la segunda desde que se amplió con la entrada del binomio y Alimentación Mediterránea, uniendo dos culturas y sectores: vino y gastronomía, que han elevado el potencial de la feria, aseguró Carlos Mena, director comercial Feria del Vino y Alimentación Mediterránea (FVAM), en entrevista con Excelencias Gourmet.
Rutas Gastronómicas: Definición y Diseño
Los turistas gastronómicos “son personas que durante sus viajes y estancias realizan actividades fundamentadas en el patrimonio cultural material e inmaterial en lugares diferentes a los de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año con el fin de consumir y disfrutar productos, servicios y experiencias gastronómicas de manera prioritaria y complementaria”. Para las personas interesadas en estos valioso temas el 14 y 15 de Noviembre del 2013 tendré el gusto de impartir con el prestigioso Doctor Jordi Tresserras de la Universitat de Barcelona el Curso Diseño Rutas Gastronomicas y Turisticas.
La anotación oportuna de todas las operaciones contables en un restaurante debe garantizar que todo recurso o servicio recibido o entregado, sea registrado y a la vez sirva de evidencia documental que precise quién lo ejecutó, aprobó, registró y verificó.
Los registros en un restaurante
En los diferentes niveles de dirección es necesario obtener información sobre los hechos económicos relacionados con el área de responsabilidad o departamento correspondiente, eso permite la evaluación de los resultados y contribuye a una correcta toma de decisiones.
Enoturismo en Chile, las Rutas del Vino
La zona central de Chile posee una morfología muy especial, entre dos cordilleras –la de Los Andes y la de la Costa–, y atravesada por varios ríos que forman fértiles valles. Los chilenos han aplicado tecnología moderna y conocimientos que aprovechan al máximo las diferencias topográficas y climáticas para lograr una amplia variedad de vinos de excelente calidad.
Los éxitos obtenidos y los retos que confronta el sector vitivinícola español, enfatizando que aunque un tercio de la producción total y más del 30% del vino exportado corresponde a Denominaciones de Origen Protegidas, hay que seguir aprovechando las medidas de promoción en terceros países y obtener un mejor reconocimiento del vino.