El Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón Oliart, ha entregado a Córdoba, la distinción de 'Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica' durante el año 2014, galardón que reconoce su gastronomía singular, patrimonio milenario, historia y cultura.
Durante siglos, la tapa ha sido una institución en la hostelería española, pero hoy ha evolucionado y se ha hecho internacional, con un Día Mundial, celebrado por segunda vez a finales de septiembre. Sobre el tema dialogamos con un conocedor, Juan Carlos Henche de Diego, director general de Mesones 5J, de Osborne.
La decimocuarta edición de la Fiesta Internacional del Vino en La Habana, celebrada como es tradicional en el Hotel Nacional, fue una de las más grandes acaecidas en participación hasta el momento, pues contó con la presencia de unas diecisiete empresas, la mayoría de ellas representando a varias bodegas y productores de vinos, espirituosos y licores.
Este viernes tuvo lugar la firma de un acuerdo de cooperación entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Real Academia de Gastronomía, para trabajar conjuntamente a favor de la seguridad alimentaria y la mejora en materia de alimentación, nutrición y gastronomía desde un punto de vista sostenible.
Desde el 29 de septiembre y durante todo el mes de octubre, una treintena de localidades españolas organizarán Rutas de Tapas, en las cuales se servirán unos 2 millones de tapas y bebidas. Para José María Rubio, presidente de la Federación Española de Hostelería y Reatauración, FEHR, es un día de celebración que seguirá extendiéndose más allá de la fronteras de España, según expresó a Excelencias Gourmet.
Excelencias Gourmet presentará en la venidera Feria Internacional de La Habana el Primer Directorio Gastronómico Excelencias Gourmet, Cuba 2014, el más grande realizado hasta el momento y que agrupa en sus páginas a casi un millar de restaurantes, cafeterías, centros nocturnos, estatales y no estatales, de todas las provincias del país.
El Primer Directorio Gastronómico de Cuba será una herramienta de promoción, publicidad e información, en varias plataformas, tanto impreso, en internet como en versiones para móviles con sistema operativo Android y para iPhone, y estará destinado al público nacional e internacional, así como a empresas cubanas, mixtas y extranjeras, cuerpo diplomático, aerolíneas, agencias de viajes, turoperadores, transportistas y a todo el sector turístico y empresarial en general.