España propondrá en la próxima edición de Fitur la celebración de unos Juegos Olímpicos Gastronómicos a partir de 2015 y de carácter bianual, en los que cerca de una treintena de países competirán en diferentes especialidades para conseguir los primeros puestos del medallero.
Así lo ha anunciado el presidente de la Real Academia de la Gastronomía, Rafael Ansón, durante la firma de un convenio de colaboración con el Alto Comisionado de la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros.
Según un análisis interno de restaurantes.com, empresa dedicada a la gestión, asesoramiento y reserva de mesas online, las reservas online de mesas a los restaurantes de España crecieron más de un 50% sobre 2012.
Estos datos contrastan con la escasez de restaurantes que cuentan hoy en día con un sistema de gestión de reservas online, menos del 3%.
Las exportaciones se han incrementado, en valor, en torno al 9,8% durante los cuatro primeros meses de 2013, datos que muestran un nuevo récord de facturación, de nuevo por encima de los 2.500 millones de euros
Cuando la Unión Europea aumentó las tarifas a los paneles solares a principios de año, China dijo que investigaría las quejas de los productores de vino locales sobre "dumping" del vino europeo en el mercado chino.
Para muchos, esa queja era noticia ya que simplemente no sabían que China producía vino. Pero lo hace y tiene caldos de muy diferentes calidades.
En la Ciudad de México, el pasado jueves 28 de agosto tuvo lugar una cena informativa sobre Sirha, el Evento Mundial de Servicio de Alimentos y Hospitalidad que en el 2015estará celebrando su 32 aniversario. Ocasión en la que tendrá lugar, además, el 15º Bocused’Or, concurso bienal que se lleva a cabo en Lyon, Francia, desde 1987, año en que fue creado por Paul Bocuse.
Uruguay es un país de vanguardia en leyes, oportunidades y programas para el sector friendly. Y ahora también cuenta con una línea de vinos “wine friendly”.
Es que el 7 de agosto, en las instalaciones de la Casona Mauá, en la Ciudad Vieja de Montevideo, se presentó en sociedad “Ithaca”, primera línea de vinos friendly del Uruguay.
Panamá se está lanzando como pionera en el desarrollo de una cadena de frío con administración estatal en la región. Su objetivo es reducir la enorme merma que se produce no solo en la manipulación de los productos agrícolas, sino también en su transportación y venta.
La exposición La Naturaleza muerta que hasta inicios de este año tuvo a bien presentar el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, ilustró a la perfección acerca de un arte que ha recorrido épocas y poéticas.