Cuando se piensa en una dieta completa a día de hoy, es imposible dejar fuera a los frutos secos
A TRAVÉS DEL ACTO DE COCINAR JUNTAS, LAS COMUNIDADES TIGUA Y RARÁMURI ABRIERON PUERTAS PARA EL ENTENDIMIENTO MUTUO, EL RESPETO POR LAS DIFERENCIAS Y LA APRECIACIÓN DE SUS SIMILITUDES
Hay profesiones que son como el vino: mejoran con el tiempo. Tan como el vino que estamos hablando del oficio de quien lo ama, lo huele, lo cata y lo entiende. El sumiller es aquel que dedica su vida al vino, licores e infusiones y los estudia tan en profundiad que con un poco de aroma es capaz de conectar y compartir casi todo sobre él. El día 3 de junio de cada año se conmemora el Día Internacional del Sumiller para celebrar esta bonita profesión y un producto que, cuanto menos, saca una sonrisa.
Vino y poder: la evolución de la profesión del sumiller
Macarrilla Restaurante es la pasión por los fogones de un enamorado de la profesión de los fogones. Aprendió de sus antepasados, creando un historial trufado de éxitos, aciertos y objetivos cumplidos.
En el cruce entre el tradicional bistró parisino y el típico hanok coreano, Mojju invita a descubrir una cocina con sabores cautivadores, directamente combinados con los toques sutiles de la cocina francesa moderna.
Partamos de que el Terrua en el vino es identidad, es clima, tipo de tierra y mano de obra. Suena muy técnico pero lo que me toco vivir en mayo en el Chateau Bertinerie, situado en Cubnezais, en la denominación de origen Blaye Côtes de Bordeaux, me hizo descubrir que además del terrua es muy importante siglos de historia, tradición, innovación.
He visitado varias veces Costa Rica, que ha hecho un extraordinario trabajo de posicionamiento, para las tipologías de turismo de naturaleza, ecológico, rural...
La población mundial crece y con ella la demanda de alimentos de origen animal, haciendo necesario el incremento de las fuentes para su obtención.
Ante el desafío de buscar alternativas que garanticen las necesidades de consumo y a la vez disminuyan el impacto sobre el medio ambiente, resultan cada vez más necesarias las estrategias de producción sustentables; así como introducir cambios en la dieta humana, con el aumento del consumo de aquellos alimentos que tienen menor impacto en el planeta.
En un mundo donde la tecnología y la gastronomía convergen, más que una simple tendencia, esta fusión representa un cambio significativo en la forma en que los amantes de la comida interactúan con ella y cómo los restaurantes ofrecen sus servicios.
Talentchef, consultora especializada en la creación y desarrollo de soluciones globales de Food & Beverage para grandes cadenas hoteleras, anticipa una revolución en la industria a partir de la combinación entre tecnología y experiencias gastronómicas.
Algunos ejemplos:
Es necesario, yo diría imperativo gritar a los cuatro vientos que la PAPA, nuestro alimento es de ORIGEN PERUANO. Sabes tú estimado amigo, amiga, cuál era el nombre pre hispánico de nuestra deliciosa PAPA:
CUNIRAYA WIRACOCHA: El Dios enterrado.
Con las obras de la escultora María Carretero y el arquitecto Domingo de Famara, tuvo lugar en el restaurante Benares de la calle Zurbano 5 de Madrid, la presentación Beyond Art Fair 2024.
Permanecieron expuestas varios días y encoincidencia con la celebración del 37 Salón Gourmets.
El trabajo es la pasión de Xavier Martí. Desde noviembre de 1966, sus abuelos, su padre y sus tíos han trabajado en el restaurante, honrando a una familia compuesta por tres generaciones de restauradores, lo que ha convertido a esta en algo muy especial para el actual chef, como se hace evidente en la mesa con la 'La Barca del Abuelo', que presenta al inicio del menú degustación; simbología de cómo empezó la historia de la casa, ya que el abuelo se dedicaba a las labores del mar, cocinando el día siguiente lo recolectado durante la noche.
El tzawar es el penco o agave y el Mishqui dulce, una herencia de oro bajo la tierra. Una planta milenaria salvaje aprovechada por los pueblos aborígenes hace miles de años que crece en lugares desérticos y suelos pobres transformándolos en fértiles y generando hábitat para miles de especies de plantas y animales. Nosofrece, miel, fibra, alcaparras y el miske.
Science and Cooking World Congress organiza una cena especial: La sostenibilidad en el punto de mira
En los últimos años, ha habido una creciente conciencia sobre la necesidad de reorientar y promover la sostenibilidad de los sistemas alimentarios. Entendemos el concepto de sostenibilidad como el uso de prácticas que eliminen o bien minimicen al máximo el impacto futuro de las acciones de hoy.
Los Torres ostentan tres estrellas Michelin y tres 'soles' en la guía REPSOL. En el singular entorno de una antigua nave industrial de 800 metros cuadrados, ofrecen un concepto diseñado en su laboratorio de innovación y que se traduce en platos modernos y creativos, que sitúan al comensal en el centro de toda la experiencia.
El café es como la mujer: "Tienen un aroma que nunca se olvida”
Dedico este articulo a un gran amigo, compañero de mil tazas de café y de una conversación elegante, al Filosofo, Chef y mejor amigo: Carlos del Pozo.