Salud

alimentos fermentados
Los alimentos y bebidas fermentados se producen a través del crecimiento microbiano controlado y la acción enzimática, lo que les da su distintivo sabor ácido. Hay distintos beneficios de consumir estos alimentos, hoy te los comentamos para que te animes de una vez por todas a incluirlos en tu dieta.
gastronomía -verano-ensalada
Una gastronomía basada en las características estacionales, favorece el bienestar real y la salud de cada persona y familia. De cuáles serían las preparaciones y prácticas de elaboración más sugerentes, les contamos aquí.
alimentación consciente
La alimentación consciente (AC) o mindful eating es el arte de desplegar los pensamientos y sensaciones en cada bocado, y equilibrar la satisfacción y el bienestar con las necesidades físicas y emocionales de cada persona. Busca poner todo nuestro interés en lo que estamos haciendo y tomar conciencia de qué, cómo, cuánto, por qué y para qué se come.
Alimentacion-saludable-para-la-piel
Con la llegada del verano, nuestra piel se ve expuesta a diferentes agentes externos que pueden perjudicarla, en especial, la incidencia de los rayos solares y la sudoración excesiva. Una alimentación equilibrada influye positivamente en la piel a nivel celulardes, de dentro hacia fuera de nuestro cuerpo, y teniendo en cuenta que nuestra piel es el órgano más grande del cuerpo, es el primero en reflejar cualquier desequilibrio, deficiencia nutricionales o problema en el organismo.
piel-alimentos-saludables
Una dieta rica en vegetales, frutas, aceites vegetales y otros compuestos puede retardar el envejecimiento y mantener nuestra piel tersa, lozana y fresca
alimentación saludable
El "I Foro de Envejecimiento" de la Fundación Edad&Vida, estuvo centrado en dos aspectos básicos claves para garantizar altos estándares de bienestar y calidad de vida de las personas mayores: la nutrición y alimentación para un envejecimiento sano y saludable, y las necesidades de cuidados de larga duración de personas en situación de dependencia.
Inocuidad-alimentos
Garantizar la inocuidad de los alimentos, reconoce la FAO, es un proceso complejo y multifactorial que involucra a toda la cadena alimentaria, desde la producción, recolección y almacenamiento, hasta la preparación y el consumo. Debido a la actual crisis sanitaria, la adopción responsable de medidas higiénicas se ha convertido —quizás como nunca antes— en una práctica imprescindible para todos los sectores de la sociedad.
Verano-alimentacion
En verano es fácil descuidar los buenos hábitos en el cuidado y preservación de nuestro entorno. Sin embargo, disfrutar de unas merecidas vacaciones es totalmente compatible con el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad, evitar el desperdicio alimentario y practicar hábitos de vida saludables.
FACE
Con motivo del Día Nacional del Celíaco, la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) pone foco en la necesidad de avanzar en esta línea dada las dificultades que, ya de por sí, plantea la detección de la enfermedad, ya que ésta no siempre presenta síntomas intestinales o, sencillamente, no presenta ninguno.
miel
La miel es un alimento muy nutritivo debido a la concentración de vitaminas, sales minerales, proteínas y glúcidos que posee en su composición. Aporta un alto contenido calórico y energético debido al gran porcentaje de azúcares que posee...
mamá-menu
Cuando una pareja decide embarazarse, su mayor deseo es tener un hijo fuerte y saludable. Sin embargo, es importante conocer que el estado nutricional de la mujer antes de la gestación, o durante esta, constituye un factor determinante en los resultados del embarazo, tanto para la madre como para el bebé.
colesterol-alimentos
De todos es sabido que el exceso del colesterol es un factor de riesgo de infarto e ictus, entre otros episodios vasculares. También es conocido qué alimentos provocan dicho exceso de colesterol. Quizá, los menos famosos de esta historia resultan aquellos que sirven para combatirlo o controlarlo, por su composición química y en función de un consumo ordinario y en una cantidad específica.
Té
A través del tiempo, tomar en diferentes formas y horarios esta bebida, solamente sobrepasada en popularidad por el agua, ha formado parte de las reglas de etiqueta. En la actualidad, sus reconocidas propiedades naturales la han convertido en un método alternativo muy eficaz para la salud.
higiene
En la actualidad no existe evidencia científica de que los alimentos sean una fuente o vía de transmisión del nuevo coronavirus. No obstante, el virus puede estar presente en nuestras manos, en la superficie de diferentes productos, utensilios, artículos, etc. si no las higienizamos correctamente. A continuación exponemos algunas medidas a tener en cuenta para evitar posibles contagios, en especial durante el manejo y la preparación de los alimentos.
desayuno
La Fundación Española de la Nutrición (FEN) ha presentado este 12 de febrero, coincidiendo con la celebración del Día Nacional de Desayuno, la "Encuesta sobre hábitos de desayuno en España 2021", en la que han participado 1.383 personas, y que ha desvelado que los españoles, como consecuencia del confinamiento y el auge del teletrabajo, ahora dedican más tiempo a esta comida que antes de la pandemia.
Inocuidad-alimentos
La combinación equilibrada de varios grupos de alimentos no es el único parámetro que debemos tener en cuenta al analizar lo que consumimos. Que los alimentos resulten inocuos, y por tanto, su ingesta no represente un peligro microbiológico, físico o químico para los comensales, es de vital importancia. De acciones y claves para una inocuidad alimentaria comentamos aquí.
agua mineral
El agua mineral natural es de las más puras y sanas que existe. Una de sus grandes ventajas es que no necesita ser sometida a procesos químicos de desinfección ni filtrado para ser consumida, pues procede de acuíferos subterráneos en espacios naturales protegidos de toda contaminación.
vino-queso
Una nueva investigación sugiere que el vino y el queso no solo son una combinación perfecta, sino que también podrían reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
bebidas digestivas-te-de-manzanilla
Algunas bebidas pueden ser nuestras mejores aliadas para evitar la digestión lenta y pesada tras una copiosa cena.
Alimentos-jamón-iberico
Como media en Navidad se aumenta casi dos kilos en un solo mes. Pero, ¿realmente nos hacen subir de peso los alimentos típicos de Navidad?, la respuesta es no, muchos de estos alimentos no solo no engordan si no que tienen muchos beneficios para la salud.