Armonías

Hoy la gastronomía da prioridad a cuestiones como la salud, la solidaridad y la sostenibilidad (Foto: Freepik)
La gastronomía sostenible es una tendencia global. Descubre cómo chefs, libros e iniciativas como las Estrellas Verdes Michelin y el Manifiesto Universal impulsan una cocina responsable con el planeta y comprometida con la sostenibilidad.
gastronomía líquida en Iberoamérica
Un recorrido por la riqueza de la gastronomía líquida en Iberoamérica: vinos, destilados, cócteles como pisco sour, mojito, margarita y bebidas ancestrales.
libro viajes fijet
Rafael Ansón destaca el creciente vínculo entre gastronomía y turismo a propósito del libro “España. Viajes de autor”, impulsado por FIJET España. Una obra coral que promueve el turismo responsable y las experiencias auténticas a través del relato de 14 periodistas especializados.
Guia Macarfi República Dominicana
Macarfi llega a República Dominicana con el respaldo de la ADG para destacar lo mejor de su gastronomía. Rafael Ansón celebra esta expansión como un hito que impulsa la excelencia culinaria iberoamericana y pone en valor la riqueza gastronómica del país caribeño.
Libros gastronomía verano 2025
Rafael Ansón recomienda libros que fusionan cocina, arte y cultura. Desde recetarios y memorias vinícolas hasta mixología y alta cocina, una selección para saborear con los ojos y el pensamiento este verano.
gastronomía peruana
La gastronomía peruana es identidad y es herencia. Julio no es solo el mes patrio del Perú. Es también el momento ideal para rendir homenaje a su cocina.
día de Iberoamérica
El 19 de julio se propone como Día de Iberoamérica, una fecha para celebrar la riqueza cultural y gastronómica de los 22 países que conforman esta comunidad. Desde paellas hasta ceviches, la cocina se convierte en un puente que une tradición, innovación y desarrollo económico.
mujer cortando verduras
La mujer en la gastronomía iberoamericana es un pilar fundamental de la cultura. Pía León, Elena Reygadas, Marsia Taha y otras chefs iberoamericanas lideran una revolución culinaria que combina talento, sostenibilidad y compromiso social. Descubre sus historias y su impacto en la alta cocina mundial.
Bittor Arginzoniz chef del restaurante Etxebarri
Durante los últimos 15 años, la cocina iberoamericana ha protagonizado una evolución vertiginosa que la ha llevado a ocupar un lugar destacado en la alta cocina mundial. Y pocos ejemplos lo ilustran mejor que la reciente publicación de la prestigiosa lista de The World’s 50 Best Restaurants 2025.
Libro de la cocina portuguesa
Explora el Gran libro de la cocina tradicional portuguesa: una obra imprescindible que recoge recetas auténticas, ingredientes típicos y la riqueza cultural de la gastronomía lusa de la mano de José Avillez.
presentación del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía
Madrid será la sede del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, un encuentro que impulsado desde la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía (ECNG)
La gastronomía en 10 libros
Diez libros esenciales para entender la nueva gastronomía: saludable, sostenible, solidaria y cultural. Una guía para leer, saborear y vivir mejor.
Alta cocina sostenible
Rafael Ansón nos descubre una ruta de restaurantes iberoamericanos cuya narrativa implica la alta cocina sostenible, demostrando que la excelencia culinaria combina con el respeto por la naturaleza, la economía circular y la conexión entre el territorio y la comunidad.
Granos de maíz y trigo
Trigo y maíz, armonía en la cocina iberoamericana: tradición y fusión que definen una identidad gastronómica rica, mestiza y creativa.
Enoturismo
Este año, se llevará a cabo la segunda edición Cumbre de Enoturismo Responsable en la ciudad china de Yantai, en la provincia de Shandong, que reunirá a los expertos más relevantes de los sectores del vino, la gastronomía y el turismo de todo el mundo.
raiz ecuador
Ecuador tiene, sin duda, una gastronomía única, rica en sabores, recetas y tradiciones. En Madrid hay cerca de 150 restaurantes que ofrecen cocina ecuatoriana tradicional o de autor.