Algunos alimentos pueden estimular la producción de sebo por parte de los poros cutáneos, así como la producción de queratinocitos, lo cual favorece el desarrollo de granitos propios del acné.
Los beneficios de una dieta de alimentos crudos están ampliamente comprobados y las recetas de este tipo de cocina pueden resultar simples pero deliciosas.
Es importante tener en cuenta ciertos alimentos que podemos incluir en nuestra dieta, los cuales no ayudarán a reducir peso, por sus propiedades diuréticas y adelgazantes y por ayudar a limpiar nuestro organismo de tóxicos.
Comer chocolate negro una o dos veces a la semana -no más- puede ser bueno para reducir hasta en un tercio las posibilidades de sufrir problemas de corazón. Pero estos beneficios para la salud se anulan para aquellos que comen chocolate todos los días.
Aunque muchas personas tienden a catalogar a quien liba algún licor como un amante de los placeres de "Baco" -el dios griego del vino-, está demostrado científicamente que quienes consumen este tipo de bebida con moderación pueden verse especialmente beneficiados en su salud.
Sabemos que una vida sexual sana es sinónimo de buena salud física y mental pues no sólo tonifica los músculos y contribuye a eliminar toxinas gracias al sudor sino que libera una cantidad importante de endorfinas que provocan una estupenda sensación de euforia y relajo, entre muchos otros beneficios.
Algunos, más por el amor al vino que por la contundencia de las evidencias, de tanto quererlo sobredimensionan sus dotes.
Las mujeres son las que más padecen los problemas de circulación sanguínea. Sin embargo, hay que estar alertas para prevenir enfermedades ligadas a la circulación, como los infartos, la trombosis, flebitis, celulitis o los problemas cerebrovasculares.
Hacer ejercicio y una buena alimentación son las medidas más adecuadas y recomendadas para evitar el desarrollo de la diabetes, aunque también existen alimentos capaces de estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y ayudar a proteger el corazón.
Hay alimentos que para los niños y para toda la familia es muy sano comer crudos, como algunas verduras de ensalada. Sin embargo, hay otros que es necesario cocinar para los más pequeños.
El verano está cada vez más próximo y para cuidar la nutrición durante esta época del año hay que tener en cuenta que existen alimentos que pueden provocar severas intoxicaciones si no se tiene en cuenta su adecuada preparación o conservación.
Aunque existen una infinidad de métodos de adelgazamiento, quizás uno de los más curiosos sea el inventado por el nutricionista francés Yann Rougier, que en vez de contar calorías agrupa todos los alimentos en tres zonas de color: alimentos que hay que consumir, alimentos de consumo moderado y alimentos de preferible exclusión.
Un trabajo realizado por un grupo de especialistas del Centro de Nutrición Humana de la Universidad Tufts de Massachusetts, EEUU, ha elaborado una lista de los alimentos que, ingeridos regularmente, no sólo ayudan a evitar la pérdida de la memoria, sino, provocan una recuperación en casos de que ya se haya perdido.
Hacer ejercicio puede ser una forma genial para quemar calorías, pero también hay comidas que te pueden ayudar a adelgazar. Hay muchos tipos de alimentos que ayudan a incrementar tu metabolismo, puedes adelgazar comiendo. Puede que suene imposible, pero hay ciertos alimentos que pueden contribuir a quemar grasa y a reducir tu cintura.
Los ácidos grasos Omega 3 son nutrientes que, en la actualidad, son considerados como indispensables para el organismo, por sus efectos beneficiosos en el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades. Estas grasas “sanas” pueden encontrarse en diferentes alimentos tales como...
El sobrepeso es la madre de un gran número de enfermedades --cáncer, diabetes, hipertensión, arteroesclerosis, etc-- y el motor de todas las que surgen a partir de los 40 años, según señala el experto en nutrición José Enrique Campillo, autor de 'Comer sano para vivir más y mejor'.