La cafeína está clasificada como una droga psicoactiva y está presente en el café, té, mate, en las gaseosas, e incluso, aprovechando su situación de drogas legales, en las bebidas energetizantes.
El resveratrol, un compuesto polifenólico que se encuentra en el vino tinto y que se ha convertido últimamente en el centro de atención para muchos investigadores, pudiera combatir los virus según un nuevo estudio italiano.
Muchas personas consideran que controlar la ingesta de alimentos e incluso dejar de comer por completo es la mejor forma de perder las libras de más, sin pararse a pensar que al final están hipotecando su salud… y casi siempre manteniendo el mismo peso.
El colesterol puede provocar daños cuantiosos en nuestra salud, sobre todo cuando sus valores se encuentran elevados. Una dieta balanceada, pobre en grasas y acompañada de actividades físicas, puede reducir significativamente estos altos valores, pero ¿cuáles son los alimentos que debemos evitar?
Aunque siempre se ha pensado que, a la larga, la cerveza acaba cobrando a sus consumidores más empedernidos una visible barriga, recientes investigaciones científicas han demostrado que en realidad el consumo moderado de esta bebida no favorece la obesidad abdominal.
Cada vez se han puesto en el mundo más de moda los alimentos que ayudan a perder peso, también llamados “quema grasas” o de calorías negativas porque, supuestamente, al ser digeridos provocan que el organismo queme mas calorías de las que estos alimentos contienen al iniciar la ingesta, provocando así una pérdida extra de calorías.
Si bien todo el mundo sabe que la vitamina C es necesaria y beneficiosa para nuestro organismo, muy poco se habla de su efectividad a la hora de mejorar el aspecto y la calidad de nuestra piel.
Perder peso controlando la ingesta de alimentos es la interpretación común a la palabra dieta, pero esto es un error porque dieta es la suma de las comidas que realiza una persona.
Por todos es sabido que las celebrities, con su obsesión por estar bellas, son las mayores embajadoras de los tratamientos de belleza y estética. Y si se hace público que una estrella de Hollywood sigue algún tratamiento estético, en poco tiempo esa terapia se convierte en una de las más populares de los centros de estética.
La flexibilidad es una cualidad que en muchos casos está determinada por la genética y la predisposición que nuestro organismo tiene para adquirirla mediante la práctica. Pero existen otras variables que la determinarán, por ejemplo la alimentación ocupa un papel importante.
Existen tres tipos de alimentos: los energéticos, los constructores y los protectores; si queremos tener una nutrición completa, no debemos olvidar que el secreto es tener un balance de estos tres tipos de alimentos porque cada uno de ellos tiene un aporte importante para el desarrollo de los niños y adultos.
La Asociación para la Promoción y el Consumo de Frutas y Hortalizas advierte que los trabajadores que deben permanecer sentados durante su jornada laboral deben comer alimentos ricos en nutrientes pero con pocas calorías, como sucede con la sandía, lo albaricoques, los nísperos o los cítricos (naranja o limón), que tienen un alto contenido en agua y son muy ricos en vitaminas A y C, betacarotenos y flavonoides.
Las mujeres en la actualidad tenemos que cumplir múltiples actividades durante el día y además queremos y debemos lucir siempre impecablemente arregladas.
Los estudiantes son un grupo de población muy amplio y particular respecto a sus actividades cotidianas, ya que es frecuente que pasen largas horas frente a un libro y requieren estar concentrados en lo que leen para sacar un buen provecho a los exámenes.
Un análisis realizado por científicos griegos advirtió que tomar más de dos litros diarios de bebidas con cola puede atrofiar ciertos músculos del cuerpo y provocar fatiga, taquicardia o caries.
Los alimentos congelados conservan hasta seis meses las propiedades nutricionales. Antes de consumirlo debe ver la fecha de expiración.