El ketchup azul del Everton y la amistosa rivalidad sin límites

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
Categoría
Everton y Liverpool se enfrentan en un derbi por el color del kétchup

La rivalidad que rige el derbi del Merseyside ha alcanzado unos límites insospechados: el Everton ha cambiado el color del kétchup de rojo a azul en un divertido rechazo al color del Liverpool, su eterno competidor.

Una historia roja y azul a orillas del Mersey 

Liverpool cuenta con varios atractivos pero uno de los más motivadores es el fútbol y es que la ciudad posee dos enormes clubes: el Liverpool y el Everton, dos caras muy visibles de la Premier League. 

La emoción recorre la orilla del río Mersey cada vez que se aproxima el partido, pero este año los toffees le han puesto un extra de picardía cambiando el color del kétchup que se sirve en los hotdogs alrededor de su estadio tradicional, el Goodison Park.

Este cambio no es banal, ya que que el principal apodo del Liverpool es los “reds” o los rojos, el color del kétchup. Además, durante estos días también se están vendiendo donuts azules, una estrategia entre gastronómica y deportiva que está gustando mucho entre los fieles del Everton.

Aun así, no todo es competencia, sino que el nuevo color de la salsa reafirma la identidad del equipo, que es azul hasta en lo que come. Además, los toffees se están despidiendo de su casa, pues para la próxima temporada se mudarán definitivamente al estadio Bramley-Moore Dock, aunque el derbi ya le ha dicho adiós.

The Toffees, un Everton con historia gastronómica

El Everton ya tiene una larga historia con la comida y es que, como venimos diciendo, el sobrenombre del equipo azul es “The Toffees”, como los caramelos.

Se cuenta que, en los alrededores de su estimado Goodison Park, se encontraban tiendas de caramelos de mantequilla y almíbar, con los que los aficionados arrasaban cada día de partido.

Rivalidad y nostalgia se entremezclan en un especial derbi que enciende la ciudad un par de veces al año. Que gane el mejor en el campo y que “el pique” se mantenga tan divertido y delicioso como este.

Lee también: 3 restaurantes en estadios de fútbol

Etiquetas
Credito
Maria Carrasco Lloria