Fondue de queso: del plato suizo a icono global de la gastronomía

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Categoría
fondue de queso

El Día Mundial de la Fondue de Queso, celebrado cada 11 de abril, invita a sumergirse, literal y sensorialmente, en una de las experiencias gastronómicas más cálidas, divertidas y compartidas del mundo. Un ritual nacido en los Alpes suizos que ha conquistado cenas familiares, encuentros gourmet y redes sociales.

El poder de lo compartido: fondue como experiencia social

Una olla burbujeante en el centro, el queso fundido como protagonista, y alrededor, pan, risas y copas alzadas. La fondue va más allá del sabor: es un acto de comunión. En tiempos dominados por la inmediatez y lo digital, esta receta nos ofrece un momento de pausa, de mirada a los ojos y disfrute sin prisa.

De los Alpes al salón: fondue gourmet en casa

La fondue ya no es exclusiva de restaurantes de alta montaña. Ha llegado a los hogares con propuestas creativas y sabores adaptados. Algunas ideas para elevar tu experiencia:

  • Trozos de manzana verde, higos secos, boniato asado o patatas baby cocidas como alternativas al pan
  • Especias como nuez moscada, comino o un toque de ron añejo
  • Maridajes con vino blanco seco, cava brut o incluso una cerveza IPA

El resultado: una fondue con identidad propia, lista para ser protagonista de una velada gourmet.

Fondue 2.0: plant-based, fusión y tendencias digitales

La fondue también se reinventa:

  • Versiones veganas con quesos vegetales, levadura nutricional, almidones y vino blanco
  • Inspiraciones fusión que incorporan ingredientes asiáticos, latinoamericanos o ahumados
  • Presentaciones creativas y mesas temáticas, ideales para compartir en redes

En TikTok e Instagram, el hashtag #CheeseFondue acumula millones de visualizaciones. Y es que este plato no solo sabe bien: luce bien.

Fondue global: más allá de Suiza

Aunque originaria de Suiza, la fondue se ha convertido en un emblema gastronómico universal. Su adaptación a ingredientes locales, sus versiones sin lactosa o veganas, y su fuerte componente emocional y sensorial, la convierten en un plato para todos los públicos y culturas.

El queso fundido que funde corazones

La fondue es mucho más que queso derretido. Es ritual, compañía y sabor. Es la excusa perfecta para detener el tiempo, mirar al otro y celebrar el placer de comer juntos.

Este 11 de abril, celebra el Día Mundial de la Fondue con creatividad y autenticidad. Porque hay comidas que se disfrutan con el paladar… y otras que se disfrutan con todos los sentidos.

Credito
Cristina Ybarra