Un niño inventó los polos… y cambió todos los veranos

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
polos helados para el verano

Todos lo aclaman en verano, pero pocos saben que fue el invierno el responsable del origen del polo helado. Hace un siglo, un niño de 11 años llamado Frank Epperson, en San Francisco, mezcló en invierno agua con polvo de refresco y dejó el vaso en el porche, cuchara incluida. Tras toda la noche a la intemperie, vio la luz el primer polo helado, al que llamó “Popsicle”.

Sea leyenda real o no, lo cierto es que desde entonces ha sido literalmente el hallazgo del siglo para contrarrestar el calor. Aunque solían ser populares sobre todo para los niños, en la era de TikTok se han puesto especialmente de moda, por su versatilidad y facilidad de preparación.    

Polos del invento por accidente al rey del verano

Durante la Gran Depresión, los polos fueron un lujo accesible para todos. Por su parte, en España, se popularizó sobre todo a través del mítico Drácula de tres capas, o el ácido polo de limón. Japón lo adaptó a la manera más exótica con sabores de sopa de maíz o curry en sus “Gari-Gari Kun”, mientras en México bajo el nombre de “paletas”, como se le conoce en buena parte de América, se han usado sabores que van desde el tamarindo hasta el aguacate. En cuanto a la estética suelen ser comunes capas de colores.

Tipos más populares de polos helados

  • Clásico de fresa: fresas, azúcar, jugo de naranja y agua.
  • Bicolor: suelen mezclar frutas visualmente contrastantes como mango y fresa en capas
  • De yogur con frutas
  • Polos de limón
  • Polos de sandía
  • Polos de plátano y yogur
  • De café
  • Frigopie: En cuanto a forma es de los más emblemáticos. 

No obstante, el formato también ha evolucionado en manos de chefs y heladeros artesanos. Algunos de sus ejemplos son los bombones helados o los chupa chups helados. De ahí que hoy el polo puede ser tanto un postre de alta cocina, un producto industrial o una receta casera, eso sí siempre la mejor elección para el verano.

Te puede interesar:

Credito
Redacción Excelencias Gourmet