Lo que sí y lo que no pueden cobrarte en bares y restaurantes

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias
Categoría
qué pueden cobrarte en bares y restaurantes

Salir a comer o cenar fuera debería ser sinónimo de disfrute, no de sustos al ver la cuenta. Muchos clientes no saben con certeza qué cobros son legales y cuáles no en bares y restaurantes. Por eso, es importante conocer tus derechos como consumidor antes de sentarte a la mesa.

Por ejemplo, el hielo o la leche en el café pueden llevar un suplemento… pero solo si está indicado previamente en la carta. Lo mismo sucede con otros extras como:

Todos estos conceptos pueden ser cobrados solo si han sido avisados con antelación y están reflejados en la carta o un cartel visible.

¿Qué no pueden cobrarte nunca?

Hay ciertos aspectos que, por ley, deben ser gratuitos y no pueden figurar en la cuenta final:

Recuerda: si no lo informan, no pueden cobrártelo. En caso de duda, puedes exigir una hoja de reclamaciones o comunicarlo a la Oficina de Consumo correspondiente.

¿Debe estar la carta disponible siempre?

Sí. Todos los locales están obligados a presentar la carta de precios completa y visible, tanto en formato físico como digital. El código QR no basta: si lo solicitas, deben entregarte una versión impresa para que puedas consultar los precios sin depender del móvil.

Además, la carta debe especificar claramente si los precios llevan incluido el IVA, para que no haya sorpresas al pedir la cuenta.

¿Pueden negarse a aceptar tarjeta o efectivo?

Un punto importante es la forma de pago. Según la normativa actual:

  • El efectivo siempre debe ser aceptado en cualquier establecimiento.
  • En cambio, pueden no aceptar tarjeta o dividir cuentas, siempre que lo indiquen previamente.

Así que si prefieres pagar en efectivo, estás en tu derecho.

Cómo protegerte ante cobros indebidos

La mejor herramienta para evitar abusos es la información. Aquí algunos consejos clave:

  • Pide siempre la carta física o digital antes de pedir.
  • Pregunta por suplementos de terraza, leche, hielo o aperitivos.
  • No aceptes cargos que no estén reflejados previamente.
  • Solicita el desglose de la cuenta si algo te parece extraño.
  • Reclama si algo te parece ilegal o poco transparente.

La letra pequeña también se lee en el menú

Disfrutar de la gastronomía en un restaurante no debería convertirse en una trampa. Conocer lo que pueden cobrarte legalmente es una forma de empoderarte como cliente y garantizar una experiencia transparente y placentera.

En Excelencias Gourmet defendemos una hostelería justa y respetuosa, tanto para el comensal como para el restaurador. ¡Buen apetito, con conciencia!

Te puede interesar leer: Primer restaurante gestionado con inteligencia artificial abrirá en septiembre

Credito
Redacción Excelencias