Un viaje audiovisual al corazón de la cocina

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias
Categoría
Un viaje audiovisual al corazón de la cocina

Un viaje audiovisual para los amantes de la gastronomía más allá de The Bear o Chef’s Table. Si pensabas que ya habías visto todo lo que la televisión y las plataformas ofrecen sobre gastronomía, prepárate para descubrir un nuevo universo de sabores, culturas y emociones a través de estas series gastronómicas imperdibles. Aquí te presentamos una selección que no solo estimula el apetito, sino también la mente y el alma.

Cooked (Netflix): Una mirada antropológica a nuestra relación con la comida

Basada en el libro del escritor y periodista Michael Pollan, Cooked nos sumerge en una reflexión profunda sobre cómo el fuego, el agua, el aire y la tierra han transformado nuestra alimentación y cultura. Un viaje desde los orígenes del fuego hasta los procesos más contemporáneos de cocción, con un enfoque casi científico, pero profundamente humano.

Mind of a Chef (Netflix): La mente de un chef al descubierto

Producida por el legendario Anthony Bourdain, esta serie protagonizada por David Chang explora los pensamientos, procesos creativos y rutinas de algunos de los chefs más influyentes del mundo. Una mezcla de historia, viajes, ciencia y emociones, que revela cómo piensan los verdaderos artistas del fogón.

Somebody Feed Phil (Netflix): Comida, humor y mucha humanidad

Phil Rosenthal, creador de Everybody Loves Raymond, se embarca en una aventura global para descubrir el alma de las ciudades a través de sus platos típicos. Su estilo desenfadado y su genuino entusiasmo hacen de esta serie una experiencia entrañable. México, Helsinki o Kioto son solo algunas de sus paradas.

Julia (HBO Max): El legado de Julia Child

Inspirada en la vida de la emblemática chef Julia Child, esta serie dramática muestra sus inicios en la televisión y cómo revolucionó la forma en que las mujeres (y el público en general) cocinan en casa. Ideal para quienes buscan inspiración desde la narrativa personal.

Street Food (Netflix): El alma de la cocina callejera

Dividida en tres temporadas (Asia, Latinoamérica y Estados Unidos), Street Food es un homenaje a las pequeñas historias que construyen grandes sabores. Desde los mercados de Bangkok hasta los puestos de tacos en Oaxaca, cada episodio es una celebración del sabor y la resistencia.

Anthony Bourdain: No Reservations (Amazon Prime): El cronista gastronómico por excelencia

Esta serie mítica nos recuerda por qué Anthony Bourdain sigue siendo una figura fundamental en el periodismo gastronómico. Más que un recorrido culinario, No Reservations es una crónica del mundo desde los ojos y el paladar de un verdadero trotamundos. Un clásico que nunca pierde vigencia.

Sobras de Lujo (Netflix): Conciencia y creatividad en la cocina

Este concurso original propone un enfoque responsable del uso de los ingredientes: transformar sobras en alta cocina. Más allá del entretenimiento, Sobras de Lujo lanza un mensaje potente sobre sostenibilidad, creatividad y aprovechamiento alimentario.

Todo sobre el Asado (Netflix)

Aunque es un documental y no una serie, Todo sobre el Asado merece un lugar especial. Esta pieza argentina repasa con honestidad y humor la importancia del asado en la cultura del país. Un festín visual y emocional imprescindible.

Entretenimiento que alimenta

Estas series y documentales nos demuestran que la comida es mucho más que alimento. Es historia, identidad, arte, resistencia y, sobre todo, una experiencia compartida. 

Así que prepara las palomitas, o mejor aún, una buena tabla de quesos y una copa de vino, y disfruta de este viaje gastronómico desde la comodidad de tu sofá.

Credito
Redacción Excelencias