Los "apellidos" dados a las elaboraciones culinarias basados en regiones, topónimos o locaciones, deben ser ante todo portadores de autoctonía y autenticidad.
Susi Díaz, propietaria y chef del restaurante La Finca (1 Estrella Michelín, 2 Soles Repsol) en España, quien recientemente fue reconocida con el Premio Nacional de Hostelería en la categoría Cocinera-empresaria nos comparte una receta inspirada en La Habana.
Receta de Ensalada de raya
Ingredientes (1 plato)
Para la ensalada de raya:
El chef Nacho Manzano del Restaurante Casa Marcial (2 Estrellas Michelin, 3 Soles Repsol) en España, nos trae esta receta de Arroz con pitu de Caleya para homenajear a La Habana en el aniversario 500 de su fundación.
El Grupo Excelencias, fiel a su tradición de veintidós años en resaltar los logros y méritos de instituciones y personalidades que se destacan por su aporte a la comunidad y al mundo, ha convocado a los Premios Excelencias Cuba, en La Habana, como parte de su ceremonia anual de reconocimiento a los mejores valores de los pueblos de Iberoamérica y el Caribe.
Original, fresco y festivo para ti Habana, dice Giustinno Ballato, co-fundador de la empresa italiana de licores Anselmo, al referirse a una bebida que constituye un regalo impresionante de parte de Italia a los cubanos y a su capital. Un picante elixir que rescata una tradición de siglos y le da un toque diferente a la cantina de la Isla.
Jordi Guillem, doble subcampeón mundial de heladería 2016, 2018, chef del restaurante Lo Man Meridien Ra Beach Hotel & SPA 5*GL, España, nos regaló una receta muy especial inspirada en La Habana y en Cuba: Helado stracciatella blanco de café con ron, Habano y chocolate.
El reconocido chef Javier Olleros del Restaurante Culler de Pau (1 estrella Michelin, 2 Soles Repsol), en España nos ofrece una receta inspirada en La Habana: Crujiente de tinta de choco con crema ahumada.
Para conmemorar el 500 aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, los Maestros del Ron Cubano de Havana Club han creado un producto excepcional hecho con preciadas reservas disponibles en las bodegas de la compañía.
Desde Madrid llega a La Habana el restaurante Rita&Champagne con una propuesta gastronómica que hace honor a su slogan: La sencillez de lo exquisito.Tales atributos caracterizan la cocina de Sahily Romero
Mauri, quien impregna sabor y refinamiento a elaboraciones nada complicadas, con el sello de una cocina de autor con fuertes referencias de la cocina cubana.
A Cuba le ha nacido un nuevo ron. Con motivo del 500 aniversario de la Villa de San Cristóbal de La Habana el ron Conde de Cuba edición El Faro viene a incluirse en la carpeta de añejos de gran raíz que hoy ofrece la Isla.
Los recetarios de coctelería en Cuba muestran diferentes tragos con denominaciones anglosajonas, y otros con nombres auténticamente cubanos: una reverencia al lugar de origen, y también, a su idioma.
Lavazza, empresa italiana líder en la elaboración de productos del café a nivel mundial, celebra el 500 aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, con la edición especial limitada "¡TIERRA! La Habana" que enaltece la histórica relación que durante siglos ha tenido la capital cubana, con ese maravilloso producto natural que es el café.
La VII edición del Festival Culinario Internacional (Culinaria 2019) se celebrará del 14 al 18 de octubre en el Palacio de Convenciones de La Habana, bajo el tema central "La cocina, identidad y patrimonio cultural". El evento dedicará sus jornadas al aniversario 500 de la fundación de la capital de todos los cubanos, al Día Mundial de la Alimentación, al Día de la Cultura Nacional y al Día de la Cocina Cubana.
Bien podría decirse que el Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet ya es parte indisoluble de la cultura profesional gastronómica y turística de Cuba. Nueve ediciones reuniendo en un mismo espacio descollantes figuras del panorama internacional, con parte de lo que más vale y brilla en la Mayor de las Antillas si de culinaria y cantina se refiere, son definitivamente un aval, una verdadera garantía. Siempre hay intercambio, crecimiento, sabiduría, provocación, conexiones retomadas. La edición de 2019 no fue diferente.
En un ambiente de total fraternidad, pero sin perder su espíritu competitivo que entretuvo y divirtió al público reunido en Tropicana, se desarrolló el 15 x 15. El concurso gastronómico que se realiza de manera tradicional en la última jornada del Seminario Internacional Gastronómico Excelencias Gourmet, se antoja colofón y espacio de relax luego de las sesiones académicas.
Unir chocolate con ron es casi siempre una certeza si de seducir al público se trata. La capacidad de empaste de ambos elementos a la hora de la sobremesa es proverbial. Así que, amenizar la última tarde del IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet con un concurso para identificar Trufas con rones cubanos, fue una sorpresa muy grata para los asistentes, al ya icónico evento.