El destacado cantinero Miguel Ángel Jiménez, embajador de Royal Bliss, y asesor de diferentes proyectos gastronómicos en Madrid, España, se mostró recientemente en La Habana impresionado por la pujanza y la fuerza de la coctelería y los cantineros cubanos.
Conversamos con José Rafa Malém, presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC) desde 2014 y único cubano, hasta hoy, miembro del Salón de la Fama (1951-2016) de la Asociación Internacional de Bármanes (IBA, International Bartenders Association) quien recibió con notorio orgullo uno de los Premios Excelencias Gourmet 2018.
La entrega de los Premios Excelencias Cuba 2018 tuvo lugar este 20 de febrero en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional en La Habana, Cuba. En la gala fueron otorgados 32 premios a personalidades o instituciones que resaltan por su obra de excelencia y contribución en diferentes esferas de la sociedad cubana.
Excelencias Gourmet les propone un dosier sui géneris sobre Habanos, con una mirada a su impronta más moderna. Es esta una edición de lujo que incluye armonías con rones, vinos y combinaciones exóticas. También hemos preparado un apartado especial para los superalimentos desde una mirada diversa; recetas, opiniones y combinaciones exquisitas podrá encontrar en nuestras páginas.
La Habana se hace mayor y su aniversario motiva todo tipo de celebraciones, de alianzas. Por eso el Balcón del Habano Bayamanaco, uno de los más grandes admiradores de esta urbe (y que también cumple años), se suma a la festividad con otro encuentro único.
Crear un sueño, una alegría, un disfrute y luego armonizarlo es como se compone un maridaje. Soñando y sintiendo llevan ya 15 años los miembros del Balcón del Habano "Bayamanaco". Muchas han sido las experiencias, satisfacciones y los aprendizajes acumulados. Por eso celebran.
Los sabores de la gastronomía cubana llegan a Bélgica, el país de los mejillones y la cerveza, de la mano de Carlos Arbelo, una cita con la cocina caribeña enmarcada dentro del ciclo de cultura cubana en Bélgica que coincide con el 500 aniversario de la fundación de La Habana.
El Grupo Excelencias convoca a sus clientes, colaboradores y amigos cercanos a apoyar las labores de recuperación de La Habana, capital de Cuba, por considerar un deber moral respaldar la solidaridad con los damnificados en Regla, Guanabacoa, 10 de Octubre y San Miguel del Padrón, los cuatro municipios afectados por un terrible tornado que ha significado la destrucción de innumerables inmuebles, y la pérdida de vidas.
El popular cantinero italiano Salvatore Calabrese, conocido como "El Maestro" de la coctelería, y creador del coctel más costoso del mundo (Salvatore Legacy), visita Cuba desde este 28 de enero, donde desarrolla una apretada agenda de trabajo y esparcimiento, según fuentes allegadas al sector.
Gastrocult 2019 cerró sus puertas este 10 de enero en el hotel habanero Iberostar Grand Packard, no sin antes poner en valor el papel de la cocina dentro de la cultura y el patrimonio cubanos.
Gastrocult 2019, organizado por la agencia cultural Paradiso, con el apoyo de la cadena hotelera Iberostar, el Ministerio de Turismo, la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba, Bodegas Miguel Torres S.A. y el Grupo Excelencias, abrió sus puertas este 8 de enero en el recién inaugurado hotel Iberostar Grand Packard en La Habana.
En medio de la campiña, al sur de La Habana, se conservan de forma precaria, las ruinas del que otrora constituyó, uno de los cafetales más avanzados de su época.
Es posible que alguna vez haya escuchado de un amigo o en una reunión de expertos en alcoholemia, la expresión: ¡El Sloppy Joe's Bar es uno de los mejores bares del mundo! Pero, cuando eso ocurre, ¿a cuál se refieren?, ¿al de La Habana o al de Key West? Y es que existen dos "Sloppys" famosos desde los años 30 del pasado siglo, situados en esas ciudades bañadas por el mar Caribe.
Es posible que alguna vez haya escuchado de un amigo o en una reunión de expertos en alcoholemia, la expresión: ¡El Sloppy Joe's Bar es uno de los mejores bares del mundo! Pero, cuando eso ocurre, ¿a cuál se refieren?, ¿al de La Habana o al de Key West? Y es que existen dos "Sloppys" famosos desde los años 30 del pasado siglo, situados en esas ciudades bañadas por el mar Caribe.
Tan usual y cotidiano se ha convertido este término, no solo en Cuba sino en varias naciones hispanoparlantes, que los correctores ortográficos de las computadoras ni se molestan en señalarlos, aunque se esté escribiendo en español y aparezcan dichas palabras de evidente significado inglés. Sin embargo, la forma correcta de anotar y pronunciar los platos así llamados sería en francés: Cordon Bleu.
La convocatoria a la octava edición de los Premios Excelencias en Cuba fue anunciada este 5 de diciembre en conferencia de prensa. La recepción de las propuestas estará abierta hasta el 21 de diciembre de 2018.