Las mejores bebidas sin alcohol de 2024 según Taste Atlas

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
mejores bebidas sin alcohol de 2024

Antes de que digamos adiós a 2024, hay tendencias que merecen ser recordadas, sobre todo porque se avizoran en crecimiento para el año venidero.Una de ellas es el aumento del consumo de bebidas sin alcohol.Y es que la búsqueda de estilos de vida más saludables ha redefinido las dinámicas del sector, sobre todo entre los más jóvenes. Así que echemos un vistazo a aquellas que la guía culinaria global Taste Atlas eligió como las mejores bebidas sin alcohol de 2024.

Aguas frescas mexicanas en el trono

El primer lugar del ranking fue para las aguas frescas de México. Con una calificación de 4.7 sobre 5, la bebida ligera y refrescante está hecha con frutas, semillas y cereales mezclados con agua y azúcar. Sus sabores van desde tamarindo y guayaba hasta pepino y mango, son un clásico del verano mexicano.

Lulada y Cholado: delicias colombianas

Colombia también brilló en esta lista con dos bebidas icónicas: luladacholado. La primera es originaria del Valle del Cauca y combina el exótico sabor del lulo (naranjilla) con jugo de limón, agua, azúcar y hielo, creando una mezcla perfecta entre dulce y ácido. Mientras, el cholado es un híbrido entre bebida y postre, a base de frutas frescas, leche, hielo triturado y un jarabe dulce, adornado con coco rallado y una cereza.

Sabores del sur de Asia

De  la India también se incluyeron 2: el mango lassi y el chai masala. Yogur, mango fresco y cardamomo  se mezclan para formar la primera,una bebida que se sirve bien fría y es perfecta para acompañar comidas picantes. Por otro lado, el chai masala es lo opuesto, caliente y a menudo se le considera un símbolo de hospitalidad de esta cultura Combina té negro, especias como canela, jengibre y cardamomo, leche y azúcar

El café y el té: clásicos reinventados

Si se habla de bebidas no alcohólicas, no puede faltar el clásico más mañanero de todos: el café. En esta ocasión las palmas se las llevó el café cubano, un espresso dulce y fuerte que no podría definir mejor a la tierra caribeña. En las infusiones se llevó un puesto el maghrebi mint tea de Marruecos, un té verde con menta fresca y azúcar muy tradicional en el Magreb; y el hōjicha, también verde,pero típico de Japón que se caracteriza por sus notas ahumadas y baja cantidad de cafeína.

Sin dudas, Asia y América  fueron las grandes monarcas de las bebidas no alcohólicas de 2024. Habrá que esperar lo que nos depara 2025.

Credito
Gabriela Sánchez