Msemen: entre pan, crepe y tradición

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
msemen

En la gastronomía marroquí si hay una tradición consolidada es la del pan, y en especial el msemen, una receta que toma como base las típicas tortitas de harina pero impregnadas de cultura y sabor árabe. Justo cuando inicia el Ramadán, la celebración más emblemáticas del mundo musulmán, nos acercamos a esta elaboración. 

El también llamado rghaif es un clásico del desayuno de Marruecos o como comida nocturna (iftar) con la que se rompe el ayuno del noveno mes del calendario islámico. El plato está hecho con pan de sémola de trigo y harina, y se suele acompañar de un chorrito de miel, queso fresco jben típico del norte de Marruecos), aunque también existen versiones saladas rellenas de verduras o especias.

¿Cómo hacer msemen en casa?

Ingredientes:

  • 250 g de harina de trigo
  • 250 g de sémola fina de trigo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 300 ml de agua tibia
  • 50 g de mantequilla derretida
  • 50 ml de aceite de girasol

Elaboración:

  1. Mezcla la harina, la sémola y la sal. Haz un hueco en el centro y agrega poco a poco el agua tibia, removiendo constantemente hasta integrar los ingredientes.
  2. Amasa durante unos 10-12 minutos hasta obtener una textura elástica y manejable. Divide la masa en bolitas del tamaño de una mandarina y déjalas reposar cubiertas con un paño durante 15 minutos.
  3. Engrasa la encimera con una mezcla de mantequilla y aceite. Toma una bola de masa y extiéndela.
  4. Dobla la masa en forma de sobre y crea un cuadrado de varias capas.
  5. Calienta una sartén antiadherente y cocina cada tortita a fuego medio hasta que estén dorados y crujientes.
Credito
Gabriela Sánchez