
Así, en La Habana, 45 cantineros de 43 países tendrán el honor de representar a sus naciones en una competencia en la que demostrarán su talento en la mixología de primer nivel.
Como la nación de los cocteles más emblemáticos, la identidad de Cuba es el resultado de una fusión de influencias que provienen desde lugares tan lejanos como España, África y Asia. En armonía con ese espíritu multicultural, este año el tema del Grand Prix es Havana Fusión, por lo que se reta a los concursantes a crear la próxima mezcla clásica, a partir de la fusión de un clásico cubano, con elementos de bebidas tradicionales que son populares en la cultura de cada competidor.
“Esta es una competencia muy importante para la compañía y para la industria ronera cubana”, expresó Jérome Cottin-Bizonne, Director General Havana Club International S.A. “Cuba es pionera en el mundo de la coctelería. La evidencia es la fundación de la Asociación de Cantineros de Cuba, en 1924, la primera de su tipo en el mundo”, dijo.
Durante la final mundial los campeones regionales contarán con el beneficio del exclusivo ron cubano y de capacitaciones en la esfera de la coctelería. Otros de los atractivos serán los talleres, degustaciones y clases magistrales que impartirán durante dos días un equipo de mixólogos mundialmente renombrados.
Sergio Valdés, Director de Exportaciones y Desarrollo de Havana Club, afirmó que “recibiremos en Cuba a los mejores bartdenders del mundo y los apoyaremos en su intento por crear nuevas mezclas que estén a la altura de los clásicos cubanos. El Grand Prix reúne a talentos del orbe, interesados en aprender de las raíces y coctelería cubanas.
El ganador del Grand Prix recibirá una botella de Havana Club Máximo, “la esencia del ron cubano”, a decir de Don José Navarro. Además contará con el apoyo de Havana Club para desarrollar un proyecto individual vinculado a la marca y en consonancia con sus ambiciones: como escribir un libro sobre el ron cubano o crear su propio bar. También tendrá la oportunidad de ser juez en la próxima final mundial, a celebrarse en 2018.