
Durante la edición de 2014, la primera de MAGNIFICAT, acudieron más de 1.000 personas del sector de los vinos y los destilados, siendo un punto de encuentro para todos ellos donde catar novedades, disfrutar de una gran variedad de catas magistrales, talleres y mucho más. Del mismo modo, este año la cita con los grandes profesionales del vino regresa con novedades, mayor número de bodegas participantes, más catas y con la presencia especial de una selección de prestigiosos Châteaux de Burdeos.
Programa de catas
· 11:00 h Léon Beyer, la herencia de Alsacia. 50 años de Pinot Gris.
Dirigida por Marc Beyer, propietario y 13ª generación de la familia Beyer.
· 11:15 h Grandes Parcelarios de España.
Dirigida por:
Sara Pérez, propietaria y enóloga de Mas Martinet (DOQ Priorat).
Miquel Àngel Cerdà, propietario y enólogo de Ànima Negra (VT Mallorca).
Carlos San Pedro, propietario y enólogo de Bodegas Pujanza (DOCa Rioja).
Edith Soler, enóloga de Terra Remota (DO Empordà).
Jesús Sastre, propietario y enólogo de Viña Sastre (DO Ribera del Duero).
· 13:00 h Louis Roederer. Champagnes de Domaine.
Dirigida por Jean-Baptiste Lécaillon, Chef de Cave de la Maison Louis Roederer.
· 13:30 h Juvé & Camps. El cava como armonía universal: el gran reto de las verduras y los vegetales en su pleno apogeo.
Dirigida por:
Fernando del Cerro, propietario y chef del restaurante Casa José (*Michelin, Aranjuez).
Antoni Cantos, director de Enología de Juvé & Camps.
Antonio Orte, enólogo de Juvé & Camps.
· 16:00 h Cuatro décadas del Supertoscano Flaccianello della Pieve. La grandeza de la Sangiovese.
Dirigida por Giovanni Manetti, propietario de Fontodi.
· 17:30 h Del mito a la copa. Cata vertical de Château d’Yquem.
Dirigida por Sandrine Garbay, Chef de Cave de Château d’Yquem.
· 18:00 h ¿Qué hace grande a un vino blanco?
Dirigida por Julian Talaverón, agente comercial de Primeras Marcas y Diplomado WSET.