Nace www.gastromarcaespana.es

Nace www.gastromarcaespana.es
<p>La gastronom&iacute;a espa&ntilde;ola no es solo la mejor del mundo en t&eacute;rminos de calidad y diversidad, sino en innovaci&oacute;n y modernidad. Junto con nuestros deportistas y artistas, los cocineros son embajadores de la Espa&ntilde;a del siglo XXI, de la Marca Espa&ntilde;a, de nuestra creatividad y cultura; y de ese genio art&iacute;stico que ha anidado, de forma brillante, en esta disciplina hist&oacute;rica y artesanal.</p> <p>Marca Espa&ntilde;a naci&oacute; en 2012 como una pol&iacute;tica de Estado que busca mejorar la imagen de nuestro pa&iacute;s y promover la actuaci&oacute;n coordinadora de cuantas instituciones resulten comprometidas con iniciativas que contribuyen a fortalecer la percepci&oacute;n de Espa&ntilde;a en los &aacute;mbitos econ&oacute;mico, cultural, social, cient&iacute;fico y tecnol&oacute;gico.<br /> &nbsp;</p>
Nace www.gastromarcaespana.es
Nace www.gastromarcaespana.es
Por: Don Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia de Gastronomía title=
Por: Don Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia de Gastronomía
Lunes, Abril 11, 2016 - 22:10

En el hotel Hesperia de Madrid, se presentó gastromarcaespana.es, un espacio digital creado por el Alto Comisionado del Gobierno Marca España y la Real Academia de Gastronomía; en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el ICEX y Turespaña.

El objetivo de este ditio es fomentar el potencial gastronómico de nuestro país como activo principal del proyecto Marca España.

En la nueva web, el usuario encontrará una amplia gama de establecimientos clasificados por diferentes criterios: cocina tradicional, creativia, de tapas, familiar, precios, con glamour...

Además, ofrece una guía con los mejores alimentos y bebidas de España. Entre ellos: aceites de oliva virgen extra, conservas vegetales, de pescado y marisco, quesos, vinos y cervezas; y con Denominación de Origen.

A ello se suman los diferentes modelos de negocio que triunfan en el sector gastronómico español o las pautas para tener estilo de vida saludable.

Como material adicional, los consumidores podrán disfrutar de recetas representativas de la cocina española, seleccionadas por la Real Academia de Gastronomía.

También conocerán los mejores chefs, libros culinarios destacados, variadas cocinas regionales, escuelas, eventos gastronómicos relevantes.

Todos estos contenidos están respaldados por la Asociación de Amigos de la Real Academia de Gastronomía.

Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, señala que "la web abarca, desde una visión global de la alimentación, a la socialización de la gastronomía, hasta la creatividad y la libertad presentes en el mundo de la cocina.

Por su parte, el cocinero Joan Roca de El Celler de Can Roca, manifiesta su ilusión por formar parte de "un país gastronómico singular, creativo e innovador".

En mi carta, subrayo que "desde esta plataforma queremos lanzar un mensaje único: la gastronomía española, placentera y saludable, innovadora en conceptos, en investigación y en formatos; es una de las grandes fuerzas econónicas, turísticas y culturales de nuestro país".

Esta ambiciosa propuesta digital va más allá de la cocina  y se convierte en una reivindicación de una cultura y un estilo de vida.