Licenciatura senior en Gastronomía: la nueva apuesta universitaria en México

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
licenciatura senior en gastronomía

La Universidad Tecnológica de León (UTL) pondrá en marcha este septiembre un programa académico sin precedentes en Méxicouna licenciatura senior en gastronomía. Bajo el nombre de UTL Senior, la formación en gastronomía está diseñada exclusivamente para el adulto senior.

Con esta propuesta, México apuesta por derribar paradigmas sobre quién puede cursar estudios universitarios, sino también impulsar una estrategia educativa, emocional y social de gran impacto.

Así es la nueva apuesta de licenciatura senior en gastronomía de la UTL

Tal filosofía es la que defiende el rector de la universidad José Christian Padilla Navarro, quien al presentar el programa adelantó que existirá una opción de curso que habilitará a las personas mayores de 50 años  para el título de Técnico Superior Universitario, con duración de 2 años que permite la continuación de estudios directa a la licenciatura completa.

Las clases, de carácter presencial, se realizarán en grupos reducidos, con horas prácticas, apoyo pedagógico y tecnológico. Como parte del plan se incluirán también como matemáticas o español para reforzar habilidades básicas. De esta forma, responderá a la premisa de garantizar accesibilidad y acompañamiento personalizado.

No obstante, se han creado materias de especialidad, de las cuales los estudiantes podrán cursar hasta 36. Ellas se enfocarán en desarrollar eventos culinarios y compartir conocimientos con generaciones más jóvenes, en aras de fomentar un ambiente intergeneracional enriquecedor.

Licenciatura senior en gastronomía: compromiso social más allá de la comida

Además del enfoque formativo, UTL Senior busca la integración social de la comunidad de mayores, al ser un grupo etáreo que a menudo enfrenta aislamiento, riesgo de depresión e incluso inactividad. De ahí que esta licenciatura busca empoderarlos

La propia universidad, en alianza con instituciones como el DIF Estatal y el voluntariado de la Secretaría de Educación, ya venía promoviendo actividades con adultos mayores, y esta iniciativa fortalece aún más su vocación por una educación inclusiva, humanista y transformadora.

Otras iniciativas de formación senior en gastronomía 

Aun cuando se trata de una iniciativa pionera en el sistema educativo mexicano, existen referencias previas de programas que buscan formar y empoderar a adultos mayores a través de la cocina.

En la comunidad de Madrid, España por ejemplo, se han celebrado varias ediciones del programa Academia Mayorchef, una iniciativa orientada a hombres mayores de 65 años que no sabían cocinar ni organizar su alimentación diaria. Surgido en plena pandemia, Mayorchef enseñó a cocinar desde casa a vecinos en situación de vulnerabilidad. Hoy se imparte de forma presencial promoviendo también la socialización y los hábitos saludables.

Asimismo, otros centros educativos en España, Chile, Argentina o Colombia han apostado por talleres de cocina senior, generalmente orientados al bienestar emocional, la nutrición adaptada y la conexión comunitaria. 

Foto de portada: TV4 Noticias Guanajuato

Lee también:

Credito
Redacción Excelencias Gourmet