
Estudiar el Gran Diplome de Le Cordon Bleu en Madrid es esa experiencia que buscan todos los aspirantes a chef. Lo ha conseguido María Bazar, ganadora del XIII Premio Promesas de la Alta Cocina de Le Cordon Bleu Madrid. La joven gallega ha sido premiada con una beca valorada en 40.000 euros para estudiar la diplomatura en el centro. El premio consagra a la estudiante como referente del talento culinario joven en España.
Una “dorada con demi-glace de sus espinas, gambas y hortalizas” ha sido la que le ha regalado el premio por su maestría y originalidad en la cocina, interpretado como una muestra de un talento único y una pasión intrínseca por la alta cocina por parte del jurado profesional. Este estuvo presidido por Javier Olleros, del restaurante de El Culler de Pau, con 2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol.

María Bazar, referente en el talento culinario más joven
El galardón que ha ganado María Bazar solo demuestra que la formación a la juventud es esencial para la construcción de una alta cocina prestigiosa.
“Estoy como en una nube. De las mejores experiencias de mi vida. Creo que he realizado un plato muy completo con unas técnicas claras y muy bien ejecutado; ahí ha podido estar la clave. Voy a aprovechar esta oportunidad al máximo ”, expresaba quien ya es una profesional a falta de su futuro Gran Diplome, pues estudia actualmente en el CIFP Paseo das Pontes de A Coruña.
María es el ejemplo para todos los estudiantes de cocina y hostelería de España de que las mejores instituciones dan la oportunidad a la juventud de lanzarse y brillar. No obstante, María también demuestra que el trabajo y las buenas ideas son claves para desarrollar un talento que viene dentro y que solo con dedicación puede alcanzar grandes metas.
Lo mismo ocurre con Roser Reverté, que llegó al segundo premio, representando a la escuela Escola d’Hoteleria Institut Dertosa de Tarragona, con una “dorada con guisante y calabacín en tres secuencias”. En su caso, la beca concedida alcanza los 23.000 euros para estudiar cualquiera de las especialidades ofertadas por la Escuela.
Al parecer, protagonistas de la última edición del Premio Promesas de la Alta Cocina de Le Cordon Bleu Madrid son el talento y la juventud, pero también la dorada, un producto noble del mar, al que parece que le gusta ayudar a los cocineros a ganar sus más codiciados premios.
Jurado estelar, escuela modelo y talento confirmado
Asombrar a un jurado absolutamente estelar no debe de ser nada fácil. Aun así, Olleros ha declarado que:
“Ha sido un placer escuchar a estos jóvenes a través de sus platos y de la cocina como lenguaje. Estar aquí no es fácil, pero habéis demostrado disciplina, rigor, esfuerzo y, como es normal, también fallos, que os ayudarán a aprender. Me queda claro que hay un nivelazo entre los jóvenes que vienen; este es solo el primer paso”.
Más palabras que aportan veracidad a que la clave del futuro culinario es la formación.
El resto de los miembros del jurado han de ser mencionados para que pueda comprenderse el renombre que han recogido las premiadas:
Juan Carlos García, chef del Restaurante Vandelvira en Baeza (Jaén), con una estrella Michelin y un Sol Repsol
Abraham Rivera, periodista especializado en gastronomía
Chef Erwan Podoulec, el director técnico de la Escuela
Francisco Loira, chef profesor de Le Cordon Bleu Madrid.
Le Cordon Bleu cumple 130 años al mando de la más alta formación de profesionales de la hostelería. Además, en los últimos 13, han demostrado desde la institución el compromiso con sus estudiantes más jóvenes, los menores de 26 años, para respaldarlos en su pasión, perspectiva y creatividad.