
Madrid y Canarias se preparan para entrar en el Libro Guinness de los Récords con una dulce hazaña. Durante todo este viernes 7 de noviembre, la Real Casa de Correos, en plena Puerta del Sol de Madrid, acoge la primera parte de la elaboración del turrón más grande del mundo, una barra que alcanzará nada menos que 60 metros de longitud. Mientras se levanta el emblemático árbol de Navidad que da inicio a las fiestas de Navidad al estilo madrileño, maestros pasteleros y chefs trabajan sin descanso para levantar este monumento al sabor.
ACYRE Madrid y ACYRE Canarias, unidos por el turrón
La iniciativa parte de ACYRE Madrid (Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid) con motivo del Día Mundial del Turrón, bajo la dirección de la chef Pepa Muñoz, embajadora del sello M Producto Certificado 2024, junto a un equipo de profesionales de la asociación.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, destacó el valor de esta acción como un homenaje al esfuerzo de la industria dulce madrileña y a la calidad de los productos tanto de la Comunidad de Madrid como de Canarias.
El gigantesco turrón incluye ingredientes de proximidad y excelencia: fresas liofilizadas de Aranjuez, miel y pistachos madrileños, chocolate Maykhel certificado, y el toque canario con plátano, gofio de millo y almendras de Santiago del Teide.
La proeza continuará el próximo 13 de diciembre en Santiago del Teide (Tenerife), en colaboración con ACYRE Canarias, donde se espera construir un turrón de más de un kilómetro de largo, con el objetivo de lograr el Récord Guinness mundial.
El turrón celebra su día como símbolo de Navidad y de unión
Más allá del reto, la iniciativa busca reivindicar al turrón como el dulce emblema de la Navidad española, símbolo de unión, tradición y celebración. Además, durante la jornada, el turrón se reparte de forma gratuita entre los visitantes, en un gesto que refuerza su papel como embajador del espíritu navideño.
“Queremos rendir homenaje a un producto tan nuestro como el turrón, promover el consumo de cercanía y dar visibilidad al trabajo de productores y artesanos”, subraya Eduardo Casquero, presidente de ACYRE Madrid.








