El turrón rosa, caracterizado por su combinación de texturas y su distintivo aspecto visual, ha cruzado fronteras y ahora se puede encontrar en la Ciudad de México, permitiendo que los capitalinos también disfruten de este fenómeno culinario que ha generado gran revuelo en las redes sociales.
Las claves para elegir el mejor turrón de Navidad se basan en atender a los ingredientes de calidad como la almendra Marcona y miel de romero y azahar. Además, los sellos de calidad, la proporción de almendras y el equilibrio en el azúcar garantizan un turrón tradicional y de calidad garantizada.
En su región, se le llama turrón, aunque no se ajusta a la definición oficial de este término. No se enfrenta a los famosos turrones de Alicante y Jijona, pero sí se posiciona como un fuerte competidor en la tradicional bandeja de dulces navideños. El pan de Cádiz ha logrado hacerse un lugar en la selección de golosinas de las festividades en toda España, reivindicando su estatus entre polvorones, mantecados, hojaldrinas y bombones. Su gran logro radica en su capacidad para atraer a aquellos que desprecian el mazapán.
Una imprescindible de la repostería madrileña como Viena Capellanes no se podía quedar atrás en la oferta dulce de esta Navidad. Por ello, han diseñado una amplia gama de postres que combinan tradición y creatividad. Los protagonistas serán los roscones, turrones, troncos y la Tarta Sacher.
Una vez comenzada la campaña de la Navidad 2024-2025, las turroneras se desempolvan y comienzan su producción masiva de almendras, el ingrediente favorito de la Navidad. Sin embargo, la almendra ha dejado de ser la protagonista, para realzar los sabores más innovadores a un producto esencialmente tradicional. No falta turrón en la mesa de Navidad, pero el aburrimiento ya pasó.
Torrons Vicens es una de los expositores míticos de Salón Gourmets, como lo es la empresa en el sector turronero de España. Lleva desde 1775 llevando el saber hacer de esta industria del dulce de la mano de las familias Vicens y Velasco.
En la época navideña, los turrones se convierten en los protagonistas indiscutibles de las mesas festivas alrededor del mundo. Estos exquisitos dulces, con una historia arraigada en la tradición y la artesanía, son una verdadera delicia que despierta los sentidos y evoca los sabores más entrañables de la temporada.
¿Cuál es la historia del turrón? ¿Por qué lo consumimos en Navidad? ¿Qué tipo de turrones existen? Despejamos dudas, en la medida de lo posible, sobre este tradicional dulce de la gastronomía española.
Para ayudarnos a estar al día de las últimas tendencias y no perdernos entre la avalancha de fotos que se avecina, la agencia de viajes online Rumbo ha elaborado una lista con los dulces navideños típicos de estas fechas que más triunfan en Instagram.