La Navidad ortodoxa se celebra el 7 de enero y está marcada por ricas tradiciones culinarias. La cena de Nochebuena, el 6 de enero, es un evento significativo donde familiares y amigos comparten una comida vegetariana, simbolizando la abundancia y la unión. Esta cena incluye entre 7 y 12 platos, cada uno con un significado especial. Entre los platos típicos se encuentran el borscht, que representa la sangre de Cristo, pescado, kasha, verduras, pierogi, compota de frutas secas y pan de miel, todos simbolizando la vida y la prosperidad. El 7 de enero, tras asistir a la liturgia, se comparte un almuerzo festivo que incluye carne, marcando el final del ayuno. La Navidad ortodoxa es un tiempo de reflexión, unidad y celebración, donde la comida no solo alimenta el cuerpo, sino que también nutre el alma y transmite valores familiares y comunitarios.
la lechona se ha convertido en el mejor plato del mundo (según lo publicó el famoso ránking de Taste Atlas, hace unos días), Colombia lo convierte en su plato estrella, como no podría ser de otra forma, y lo pone en la mesa de Navidad.
El platillo navideño más apreciado por los ingleses no es ni un pavo jugoso, ni su relleno cuidadosamente sazonado, ni las verduras preparadas y presentadas de manera impecable; se trata de una guarnición los pigs in blankets (cerdos en mantas), es decir, salchichas envueltas en tocino.
Es posible que los jóvenes no hayan tenido la oportunidad de probar el brandy o que lo vean como una bebida anticuada. Sin embargo, hay que reconocer que es uno de los destilados más elaborados que se encuentran en el mercado y es muy valorado por los conocedores.
Por esta razón, para darle un nuevo impulso y realzar su valor, sugerimos algunas mezclas que utilizan este elixir y que se pueden preparar para las próximas comidas o cenas navideñas, las cuales sin duda sorprenderán a nuestros invitados.
Para aquellos niños grandes que no se empalagan jamás, Excelencias Gourmet trae algunos Cócteles con Caramelo. Las promesas dulces que se hacen durante la noche cogen forma gracias a la mezcla dulce de caramelos y licores en bonitas copas con mucho hielo. Todo un método de seducción en la barra de la coctelería, digno de ser puesto a prueba.
La temporada navideña invita a disfrutar de bebidas calientes reconfortantes que no solo combaten el frío, sino que también agregan un toque festivo a las celebraciones. Estas bebidas no solo ofrecen calidez, sino que también son una forma perfecta llevar la alegría navideña a cualquier reunión.
Aquí te presentamos una selección de bebidas ideales para esta época del año:
10 variedades de buñuelos de viento y cuatro variedades de huesos de santo completan la oferta de Viena Capellanes para la festividad del día 1 de noviembre
Hoy te presentamos 5 recetas de galletas que puedes preparar con los más pequeños de la casa para así darle una diversión extra al Día de Reyes. Esta celebración es esperada sobre todo por los niños quienes ansian recibir sus regalos y constituye el pretexto ideal para que familiares y amigos se reunan para disfrutar de estos exquisitos platillos.
Empanadillas rellenas de cabello de ángel, la famosa tarta de Santiago, tocino de cielo, mantecados de almendra, yemas de San Leandro… Desde hace siglos, en los fogones de conventos y monasterios de España se cuecen las más variadas delicatessen de la repostería tradicional, que durante la Navidad suelen tener mayor demanda entre los amantes de los dulces.
Tanto para los apasionados de la carne o el marisco, como veganos y vegetarianos, ofrecemos recetas para hacer a la barbacoa, diferentes opciones para deleitar a tus comensales, brindándoles además un toque dulce final para amenizar las Navidades de forma sencilla y original.
La cena de Nochebuena se aproxima y sin lugar a dudas la gastronomía es una de las protagonistas de esta celebración y de la Navidad. Si bien es cierto que los platos típicos pueden variar según las tradiciones de cada país, el famoso Pavo de Navidad es una de las comidas que se asocia con estos días festivos casi de forma universal. En esta ocasión te enseñamos a preparar un pavo relleno al horno siguiendo la receta tradicional.
Algunos prefieren un Habano para coronar una cena. O un café humeante, al final de la comida, para iniciar la sobremesa con sabores más robustos, aromáticos y suaves, en dependencia de la variedad. Pero aún con dos tentaciones tan versátiles como el emblemático puro y el llamado manjar negro, u otras como el té o un licor, hay quienes no pueden resistirse al deleite de un buen postre.
Como parte del proyecto "Gastronomía sostenible", una iniciativa para apoyar al pequeño productor de alimentos en España que desarrollan el El Celler de Can Roca y BBVA, el maestro pastelero Jordi Roca nos muestra paso a paso cómo hacer deliciosos postres para Navidad. ¿Te animas a hacerlas en tu casa?
El 24 de diciembre a las 10 de la mañana es el día y la hora a la que más se cocina en todo el año a nivel mundial, según un informe elaborado por Cookidoo, la plataforma de recetas online de Thermomix. Para poner un poco más fácil la elección del menú para estas Navidades, se ha dado a conocer la "Guía mundial de recetas navideñas 2021", que recoge los platos más buscadas en estas fechas.
La Pierna, el Lomo y la Paletilla de cerdo son piezas adecuadas para asar, tanto con hueso como deshuesada, enrollada y atada, con o sin relleno. Hoy te brindamos algunos consejos para lograr el asado perfecto.